ALEX GUILLÉN
Uno de los grandes problemas de la edición de vídeo es obtener una melodía, canción, o efecto que acompañe al montaje.Y es que encontrar música suele ser un problema. Las canciones que nos suelen gustar o que sabemos qué encajan con nuestras imágenes, o bien son de pago o bien tienen derechos. Eso nos obliga a buscar por todo Internet bancos de música gratuitos y libres de derechos cuyo contenido nos sea útil.
Pues bien, aquí tienes los tres mejores bancos que cumplen con estos dos requisitos.
A continuación hablaremos de calidad. No nos referimos a la técnica (.Mp3 . Waw…) sino a la artística.
YouTube Audio Library
La biblioteca red social de vídeos por excelencia es la primera de la lista. Lo es porque dispone de una enorme y excelente archivo de música. Y toda gratis, sin canciones camufladas para comprar. Si bien es cierto que no es brillante en cuanto a calidad sonora, sí tiene un estupendo sistema de filtros. Pues te permite seleccionar directamente canciones sin atribución. Es decir, que no te van a pedir licencia de uso. Ni en YouTube ni en redes sociales. Para salir del paso en vídeos sencillos y cortos, recomendadísima. También si hay que subir muchos.
YouTube Audio Library: Canciones gratis y libres de derechos con un gran sistema de filtros.
Lo mejor: El sistema de filtros que permite seleccionar temas en base a todos los factores que necesitas: Duración, atribución comercial…
Lo peor: La baja calidad de sus canciones.
Bensound
Esta librería es como la historia de Leónidas y sus 300 espartanos en la batalla de Termópilas: Hay pocas, pero tienen mucha calidad para ser gratis. Apenas hay 80 gratis y libres de derechos pero tienen bastante calidad musical para ser gratuitas. De hecho, si empezáis a emplearlas veréis que en vuestros paseos por YouTube comenzáis a escuchar canciones que os son familiares. Son las de Bensound, muy útiles para vídeos más elaborados como tutoriales, de curiosidades o incluso proyectos de empresa. Además no presentan problemas de copyright ni en la plataforma de vídeos ni en redes sociales.
Bensound: Pocas canciones…Pero mucha calidad, gratis y libres de derechos.
Lo mejor: La calidad de las canciones para ser un banco gratuito.
Lo peor: La escasez de temas y que Internet está plagado de vídeos con música de esta librería.
Free Music Archive
Si Bensound era pequeño pero matón, Free Music Archive es todo lo contrario. Es una librería enorme, donde hay miles de canciones. Están clasificadas por géneros musicales… Y a su vez ordenadas por subgéneros. Este sistema hace que la búsqueda de música sea muy precisa si sabes qué estás buscando. Si no lo sabes, te enfrentas a un archivo con centenares de temas que en la mayoría de los casos pertenecen a varias categorías. Con lo cuál perderse es fácil. Y puede que lo que comenzó siendo la búsqueda de una música rock acabe derivando en la escucha de música techno.
¿Y qué decir de su calidad? Al haber tantas, podemos encontrar desde auténticas joyas hasta bodrios que no valen un céntimo. Nuestra recomendación para encontrar lo que buscas en este archivo es tener paciencia y dedicar tiempo a buscar bien. Porque lo primero que vas a encontrar, probablemente no te va a gustar.
Free Music Archive: Miles de canciones gratis y libres de derechos donde perderse.
Lo mejor: El vasto catálogo de canciones y géneros musicales, que hacen prácticamente imposible no encontrar la canción que necesita tu vídeo.
Lo peor: El sistema de clasificación, poco preciso. Los temas que valen la pena están camuflados entre música mediocre.
El veredicto
Bensound. Nosotros nos quedamos con este banco de música gratis y libre de derechos porque aunque sea pequeño, su calidad musical supera a la de los otros dos.
Truco del almendruco
Si ninguno de estos tres bancos de música te convence, prueba con la música clásica. Pues al haber sido creada antes de la década de los años 20 del siglo XX, no está sujeta a ningún tipo de derecho de autor. Eso sí, utiliza la composición original y no una interpretación. Esta última si tiene derechos.
Comentar