Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Música

Shakira se convierte en una tonadillera moderna junto al productor Bizarrap

Shakira. Fotografía de Andrés Arranz (Fuente: Wikimedia).
La cantante bate récords con una “tiraera” en la que no hay sutilezas y sí mucha carne de meme que hacen del ‘Volumen 53 de Bzrp Music Sessions’ un éxito mundial en menos de 24 horas.

Una “tiraera” es una canción cuyo propósito principal es atacar verbalmente a otra persona. Viene de la lengua inglesa y, en el mundo del género musical hiphop, se popularizó en Estados Unidos como diss track a mediados de la década de 1990. Aclarado este punto, la canción publicada por el productor, compositor y DJ argentino Gonzalo Julián Conde (conocido artísticamente como Bizarrap) junto a la cantante y compositora colombiana (publicada por DALE PLAY Records) ha conseguido ser el pelotazo musical de 2023. En poco más de 24 horas ha registrado más de 63 millones de reproducciones en YouTube (y subiendo), eso sin contar la reproducción en bucle en las distintas plataformas musicales y la gran audiencia social que ha cosechado a través de las redes sociales, noticias en televisión, radio y prensa digital.

Si todavía no has escuchado la canción o visto su vídeo aquí te lo dejamos (ha superado el récord que tenía hasta el momento Luis Fonsi con su canción Despacito.

Shakira, Casio, Twingo, Shakira la del barrio, Rolex, Hacienda y Ferrari fueron tendencias claras durante todo el jueves 12 de enero en “Twitterland”.

Y con tanto impacto, algunas de las marcas como CASIO, no han dejado pasar la oportunidad de surfear la ola viral y actualizar su descripción con humor y un poco de zasca. Así reza la bio de su perfil:
“Quizá no seamos un Rolex, pero al menos no nos han dejado por Clara Chía”.


Lo que ha ocurrido con esta canción no es diferente de lo que ya hiciesen artistas folclóricas como Rocío Jurado en Lo siento mi amor’ o Ese hombre. Isabel Pantoja también hizo lo propio con, por ejemplo, Así no se juega al amor o Que se busquen a otra. Explícitas casi por igual (a excepción de nombres y apellidos), en sus años fueron revolucionarias, porque el hablar desde las emociones y los sentimientos (aceptamos que la rabia hay que canalizarla), es necesario y sanador. Sin duda, podemos hablar de Shakira como toda una tonadillera moderna.

Si el Despechá de Rosalía se convirtió en canción del verano en nuestro país e históricamente el desamor ha tenido tan buena acogida musical, confirmamos que el despecho es casi un género en sí mismo ajeno a modas, tendencias y estaciones del año.
 
En el mes previo a la fecha comercial más romántica del año (San Valentín), las declaraciones de desamor triunfan. Si el 11 de enero la cantante colombiana dio el campanazo con su dardo envenenado a Piqué, la también cantante Miley Cyrus ha hecho lo propio el día 13 con Flowers más sutil, pero claramente dedicada a su ex Liam Hemsworth. ¡Menudos salseos para inaugurar el año!







Roberto Alonso Álvarez

Nacido en Madrid en 1983, es licenciado en Periodismo por la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y Experto Universitario en Redes Sociales por la Universidad de Alicante.
Orientó su carrera profesional hacia el área del Marketing, la Comunicación Corporativa y el entorno digital. Vinculado desde el año 2006 a diferentes empresas del mundo retail moda, cuenta con una amplia experiencia en estrategia y dirección comercial omnicanal. Además, es conferenciante y compagina con la docencia en diferentes universidades y escuelas de negocio internacionales. Web: www.roberaloal.com - Instagram/ Threads/ X: @roberaloal

Comentar

Click here to post a comment