Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Balones a la olla

Se nos quedó cara de tonto

Fuente: Hércules de Alicante Club de Fútbol.

Afrontaba el Hércules la sexta jornada de liga frente al líder Ibiza, en las Islas Baleares. Y lo hacía con las mismo cinco bajas significativas de la pasada semana, que tanto están pesando. Acuña, Benja, Pedro, Erice y Raúl Ruiz. Partido en jornada matinal, en el Estadio Municipal de Can Misses, el nombre del barrio que representa el propio campo. Instalación con capacidad para cuatro mil quinientas personas, aparte de las gradas supletorias, ahora inactivas. El césped artificial, aunque de última generación. Una primera referencia, en las gradas había al menos mil personas. El Gobierno Balear, en Segunda División B, sí permite esta licencia, hoy en día casi un lujo, aunque con limitaciones. Lo del coronavirus ahora mismo se regula bajo diecisiete criterios, tantos como comunidades autónomas. Me emocionó tanto ver de nuevo un campo de fútbol con gente, que casi me echo a llorar. Junto al narrador, un comentarista con la misma voz que el antiguo árbitro y actual crítico arbitral, el almeriense Juan Andújar Oliver. Si no llega a ser porque hablaba en ibicenco, esa variante del catalán, que se habla en la Isla de Ibiza y en Formentera, hubiera dicho que era él.

Primera derrota de la temporada del Hércules. Y cruel no. Muy cruel, cuando ya acariciábamos un punto, no perdimos en el ultimo minuto, sino que el gol local llegó en el último minuto del tiempo de descuento. ¡Qué desolación! Se puede perder, pero perder así duele mucho más. Por eso los clásicos taurinos, dicen aquello de: “Hasta el rabo, todo es toro”

UNIÓN DEPORTIVA IBIZA 1 – HÉRCULES CF 0

El clásico del fútbol e icono del balompié, Alfredo Di Stéfano, acuñó una frase que decía: “Lo malo de perder, no es perder, sino la cara que se te queda”.

Eso fue lo que este domingo le pasó al Hércules. Cuando uno es profesional del balón o de la crítica deportiva, no le sorprende nada, ha vivido todas las situaciones habidas y por haber con mayor o menor parangón, pero, no obstante, estar tocando algo positivo con la yema de los dedos y que se esfume en el último instante siempre es frustrante.

Fue un partido interesante, entretenido, toma y daca, con intercambio de golpes entre ambos contendientes. Pegando y encajando. En fútbol no siempre dos y dos son cuatro, pero es evidente el hecho de que el Ibiza sea líder, el hecho de que haya ganado todos sus encuentros, y el dato de su gran renta goleadora, aunque ayer frente al Hércules la victoria fuera por la mínima. El antiguo presidente del Valencia, Amadeo Salvo, actual presidente y propietario del club, no se ha andado por las ramas, quiere dar el salto al fútbol profesional de Segunda División A, y ha confeccionado un equipo de campanillas con una plantilla, plagada de jugadores que han jugado en Primera División, en Segunda A, o han sido punteros en la categoría de bronce. Y todo eso se nota sobre el campo. A eso le suma la dirección técnica de un entrenador como Carcedo, segundo durante tiempo de Unai Emery, actual preparador del Villarreal, antes Valencia, Sevilla, Paris Saint Germain, Arsenal, y del que mucho debió aprender.

Es verdad y en honor a la realidad hay que reconocer que el Ibiza, tiene arriba mucha pólvora, toda la que al Hércules le falta con las bajas actuales. Este partido a los puntos por ocasiones lo hubieran ganado igualmente los de las islas. También es cierto que el Hércules tuvo sus oportunidades. Todo fue un intercambio de golpes. Todo hasta que, en dos acciones de la segunda parte, el Ibiza se pudo llevar los tres puntos. Antes, en la primera parte el Hércules tuvo una, en el minuto doce, Buenacasa desperdició una oportunidad tras un balón que verticalmente le sirvió David Sánchez. El zaragozano se aturulló y de donde pudo haber sacado petróleo, no sacó nada en una acción en la que finalmente el portero ilicitano Germán Parreño, le ganó la partida en el uno contra uno. Otra más en el minuto treinta y dos, esta de David Sánchez, tiro raso a la izquierda del portero, con tiempo para haber pensado en algo más. Esa primera parte acabó con un Ibiza de más a menos y un Hércules a la inversa que sacó las uñas, siempre a la defensiva, pero contragolpeando con peligrosidad.

En la segunda mitad el Ibiza salió con otro ánimo, como el que no tiene nada o poco que perder, y se fue hacia arriba. Después de los sufrimientos más o menos normales, llegaron las dos jugadas determinantes que le podían haber costado el partido al Hércules según el guion. En el minuto sesenta, la fortuna se alió con el cuadro blanquiazul. Centro del omnipresente Javi Lara y Rodado, la estrella de cabeza en el larguero con Falcón batido, y un minuto después Davo, que había salido en la segunda parte, y que después marcaría inexplicablemente delante de la línea de gol, la echa fuera, solamente había que empujarla, por cualquier parte y de cualquier manera, ni él se lo creía.

Sufriendo, pero contundentemente en defensa se iba llegando al final, además hasta con buen manejo de los tiempos y las acciones, pero la salida de Appin del campo, con una amarilla a cuestas y la lesión de Moisés, mermaron al equipo en retaguardia. Y la clave. Minuto noventa y tres, último del descuento. La virtud fuerte de Abde, que había salido en la segunda parte, no es precisamente defender, se le marcha sin mayor oposición el carrilero derecho, centro por ese lado, uno de tantos, sin mayor peligro, pero el cansancio, las sustituciones, la falta de intensidad, la falta de concentración supone que llegue el balón a la cabeza de Davo, el delantero asturiano del conjunto balear, esta vez remata sin mayor convicción y de forma poco ortodoxa, pero el balón irremediablemente se cuela en la portería de Falcón. Uno a cero. El Ibiza iba a hacer un cambio para perder tiempo, pero dio igual, el árbitro catalán, Ávalos Martos, decretó el final. Imagínense la cara que se les quedó a los jugadores del Hércules, a nosotros y a todos aquellos que seguían el choque televisivo a través del enlace de YouTube. Y es que ya lo dijo Di Stéfano “LO MALO DE PERDER, NO ES PERDER, SINO LA CARA QUE SE TE QUEDA”; si eso sucede justo al final el sabor es mucho más amargo.

Fuente: Hércules de Alicante Club de Fútbol.

En esta primera fase de la liga, poca importancia tiene quedar primero, segundo o tercero, si al final de marzo quedas entre los tres primeros, pero es perentorio ganar la próxima jornada al Villarreal B, el rival que visitará el Rico Pérez. Es otro de los equipos gallitos de la categoría, pero nada que ver con lo visto hoy. Lo del Ibiza, va en serio y muy en serio, si no hubiese sido la contraria la defensa del Hércules, podrían haber ganado con holgura. Buen portero, buena defensa y centro del campo, y en ataque tienen verdadera dinamita.

En el fútbol como en la vida, si quieres algo bueno y de calidad, coches, casas, joyas, o ropa, hay que GASTARSE LA PASTA. En este caso si quieres UN GRAN EQUIPO.

windows 8.1 pro

Ferrándiz

Se puede ser de equipos muy grandes, muy famosos, ganadores de muchos títulos, pero nosotros somos del Hércules. Modestia y orgullo pueden ir de la mano. En nuestro corazón habita ese pálpito blanquiazul. Sentimos al Hércules, como sentimos la Explanada, el Postiguet o la Cara del Moro. Macho Hércules.

1 Comment

Click here to post a comment