Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Haciendo amigos

Sabadell

El banco Sabadell en Alicante. Fotografía de Zarateman (Fuente: Wikimedia).

El paso de la sede oficial de este banco por Alicante se acaba. Duele más que nada porque de alguna forma concluye la estela de aquella CAM tan de aquí, aquella institución de «POR TI NOS HEMOS UNIDO», que se unió a su vez con otras cajas y bancos y creció estando siempre detrás o junto a la gran mayoría de las mejores iniciativas que surgieron en esta tierra durante décadas.

Tan trágico fue su fin que se compró por el Sabadell por un euro. Eso es que las deudas eran brutales, pero no sé si alguien echó cuentas de las ayudas a la banca que nos costaron a los españoles 60 000 millones de mortadelos. Igual salió a ganar. En fin, ellos sabrán…

Lo cierto es que no hay ninguna iniciativa bancaria con sede en Alicante y con proyección nacional. Esto preocupa a las autoridades y a representantes empresariales, pero, haciendo amigos… ¿ha habido mucha ventaja al tener esa sede aquí durante estos años? Creo que no se ha visto una verdadera química, querencia ni implicación en las cosas de esta tierra. No han acompañado iniciativas especialmente relevantes en estos años. Evidentemente las decisiones aquí no se tomaban y el NO era la respuesta general a las propuestas presentadas. Esto lo sabemos todos.

El centro logístico de Aguamarga parece que va a ser la única huella histórica del banco azul sabadellense; lo que teníamos, tendremos, pienso. Bueno, mejor eso que una «pedrá» en un ojo. Los trabajadores serán mantenidos, dicen. ¡Qué menos! Aunque el transatlántico bilbaíno BBVA acecha con muchas posibilidades de dejar las promesas como propuestas de otros. Al tiempo.

Claro que tener esa sede nos ponía en el mapa bancario y que perderla nos borra de él. Tal vez haya que trabajar duro para recuperar espacios en esta provincia, la cuarta de España y la primera que no es capital autonómica. Las iniciativas, que bien conozco, de Alicante Futura y Alia, están trabajando desde la ADL del Ayuntamiento en ello y bien. Darán resultados, seguro. Pero no hay que esperar que nos venga por carambola, como fue lo del Sabadell. Las iniciativas que se consolidan son aquellas que apuestan de verdad por una tierra y por su gente y eso lo tenemos aquí en nuestro ADN.

Se está diciendo, con razón, que no se han visto acciones de calado social ni institucional con la presencia de la sede aquí en Alicante. La verdad es que, visto desde fuera, parece que no se lo han creído ni ellos. No más lágrimas, no es chovinismo absurdo, como he oído por ahí; es pensar en lo nuestro y en que de una vez tengamos las cosas que merecemos y vemos pasar.

Primera fase de la campaña “Por ti”, acción comunicativa para la fusión entre la Caja de Ahorros del Mediterráneo y la Caja de Ahorros Provincial de Alicante y Valencia. Agencia Gente / AVA, 1992 (Fuente: «Evolución de la actividad publicitaria en la provincia de Alicante: desde la Transición hasta el siglo XXI», por Miquel Poveda).

Recuerdo la CAM y sus momentos de crecimiento, aquella campaña de «POR TI» que tanto unió a los clientes de CAPA y CAAM y que creó un sueño y un crecimiento que hizo convivir a todos con aquella caja que estaba junto a las fiestas, la cultura y las iniciativas de casi todo lo que aquí surgía. No olvidaré a la secretaria del director de la oficina de la Rambla dar 1000 pesetas de su bolsillo a un pobre hombre que pidió ayuda para poder comprar algo a sus hijos en Navidad.

También había cosas que sólo pasaban en la CAM. Malos rollos, intrusiones políticas evidentes, seguramente malos gestores y un momento de crisis total que acabaron con una realidad demasiado buena para nacer aquí, por lo visto. La irrelevancia solo puede ser superada con la unión, con abrir a todos un impulso conjunto que primero se escuche y luego se consolide con proyectos que no dependan de la coyuntura política de otros territorios y de la conveniencia defensiva de una directiva ajena a esta tierra. Conformarse con migajas es de pobres, y ni lo somos ni podemos jugar a serlo.

Puede ser un buen momento para plantearnos ese futuro. ¡Vamos!

Posdata

La campaña «POR TI NOS HEMOS UNIDO» fue una sorpresa para todos. Toni Gil, Demetrio y todo el equipo de Marketing de la caja creían que aquella fusión causaría la huida de muchos clientes y fue justo lo contrario. La intrahistoria de esa campaña y de ese concurso nacional es muy curiosa y la contaré un día de estos, pero demostró que la creatividad y el buen trabajo en comunicación sirve y para mucho. Puede parecer una obviedad pero para los que trabajamos en esto no lo es.

Pedro Picatoste

Empresario e historiador.

2 Comments

Click here to post a comment