Nat Hey es el lujo y la excelencia en fruta deshidratada.
En Relleu (Alicante) aprendí que el alma no se deshidrata al aire. Ni al sol. Que el corazón y el alma pueden venir en gajos de caqui empaquetados con amor. Y que el lujo de lo natural, la excelencia, la salud, la pasión y el turismo experiencial pueden condensarse en una píldora de sabor deshidratada y viajar por el mundo desde un rincón especial en la Costa Blanca, en el Mediterráneo.
¿Puedes deshidratar un sueño?… Pues eso es lo que hace Nat Hey. Empaquetar lujo natural y sostenible en gajos. Primero caqui, después boniato, kiwi, cítricos, verduras… Todo perfectamente envasado en atmósfera inerte (sin oxígeno) para viajar desde Relleu a cualquier parte del mundo.
Yo misma a pie de árbol pude disfrutar de la explosión de sabor en boca de un caqui recién recolectado. Ecológico al 100 % porque no se utilizan químicos en su producción; nunca tomar una fruta se pareció tanto a un ritual: el sol, la naturaleza, el clima mediterráneo (ese día acuñamos el término “climatoterapia”) y flanqueada por el gerente de la empresa y un agricultor. ¿Se le puede pedir más a la experiencia de probar una fruta? Pues esa es exactamente la experiencia que se pretende llevar en boca a los consumidores. Para ello, ponen pasión y profesionalidad en todo un proceso que pasa en primer lugar por la recolección de la fruta en su momento óptimo de maduración ya que esto garantiza el nivel de azúcar deseado. Desde la recolección al deshidratado no pasa más de un día. Finalmente se envasa y se garantiza que llega al consumidor final en un plazo de no más de 72 horas.
Con todo ello garantizan excelencia, calidad y preocupación porque la fruta sea entendida como una píldora de salud, ya que se envasa con todas sus propiedades sin fecha de caducidad, salvo la exigida por ley.
Un poco de historia
Nat Hey es fruta deshidratada pero es también un propósito, es la preocupación por el despoblamiento rural y la cultura del agua. Es la aspiración por dinamizar un territorio fértil que ya disfrutaron otras culturas y hacer de la fruta y la verdura deshidratada una experiencia “slow, food & health” mediterránea.
Tras unas jornadas de reflexión organizadas por Tomás Llinares y Eliseo Quintanilla nace Deshidratados del Mediterráneo y sus productos Nat Hey. Era verano de 2019 y Tomás, gerente de la empresa, contacta con Eliseo, una persona con una formación extraordinaria y una visión especial, un humanista que ve en la excelencia de la fruta de este fértil territorio una píldora de salud si se deshidrata respetando un proceso 100 % natural. La experiencia en Relleu, sus fincas, sus frutas… ha sido un lujo. Pero lo es aún más la conversación con Tomás y Eliseo, dos personas con tanto sentido común y pasión que a buen seguro han visionado Nat Hey, pero podríamos estar hablando de cualquier otro proyecto con la misma filosofía, porque al fin y al cabo estamos hablando de valores humanos aplicado a empresa.
Más información
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars