Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Poesía Sin fronteras

Progreso tecnológico

Pintura de Toby Tover
Cuando la tecnología tome todo el poder
y ya no facilite
las relaciones humanas,
sino que las sustituya.

Cuando ya no hablemos juntos
salvo por el móvil o el ordenador
y toda intimidad humana
pase a un segundo plano.

Cuando los niños ya no jueguen juntos
sino solo cada uno en su mundo electrónico,
y una madre no dé el pecho
a menos que fije su ojo en la pantalla del móvil

y si no queda más que una razón
para mantener la raza humana
 y esta es la fecundación in vitro,

entonces estaremos perdidos.

Thór Stefánsson
Traducción del autor con Germain Droogenbroodt y Rafael Carcelén

Tækniframfarir (en islandés)

Þegar tæknin tekur öll völd
og auðveldar okkur ekki lengur
mannleg samskipti,
heldur kemur í staðinn fyrir þau,

við tölum ekki saman
nema gegnum síma eða tölvu
og öll mannleg nánd
verður aukaatriði,

börn leika sér ekki saman,
heldur hvert í sínum tölvuheimi,
og móðir gefur ekki brjóst
nema með athyglina á símaskjánum,

og ef við sjáum ástæðu til
að viðhalda mannkyninu,
verður það aðeins
með glasafrjóvgun,

þá göngum við í björg.

Thór Stefánsson

Pintura de Nirman de Giacinto Larucia

Hombre

El hombre se siente herido si una mujer le dice: "No eres nada".
 Podría coger el cuchillo y apuñalar su sombra,
 podría quitar el ventilador del techo y volar con él
 pero sabe que la mujer siempre dice la verdad
 y que el hombre no es nada
 solo polvo que se acumuló en su vientre y emergió
 solo una roca que necesita una mano suave para ser ablandada.
 Y el hombre también es… un trastorno permanente,
 un miedo que vaga por el vasto universo en busca de dos pechos.
 Y el hombre, aunque se haga poderoso,
 es esclavo del perfume,
 prisionero del espectro de la mujer que vaga libre
 en fantasías extraviadas.

Adel Khozam, Dubái – EAU
Traducción de: Germain Droogenbroodt – Rafael Carcelén

(en árabe) رجل

 يُجرحُ الرَّجلُ لو قالتْ لهُ المرأةُ: أنتَ لا شيءَ.
وقد يحملُ السِّكّينَ، ويطعنُ ظلَّه،
وقد يقتلعُ مروحةَ السَّقفِ، ويطيرُ بها،
لكنَّه يُدركُ أنَّ المرأةَ تقولُ الحقيقةَ دائمًا،
وأنَّ الرَّجلَ هو لا شيءَ في الأصلِ،
مجرَّدُ غبارٍ كونيٍّ تجمهرَ في رحِمِها، وخرجَ.
مجرّدُ صخرةٍ تحتاجُ إلى يدٍ ناعمةٍ لتلينَ،
والرَّجلُ أيضًا اضطرابٌ دائمٌ،
خوفٌ يتجوَّلُ في الكونِ الفسيحِ بحثًا عن نهديْنِ.
والرَّجلُ، حتَّى وإنْ تجبَّرَ،
هو عبدُ عطرٍ،
وأسيرُ طيفِ امرأةٍ تتجوَّلُ حرَّةً
في الأخيلةِ الشَّاردةِ.

Adel Khozam

POINT Editions, POesía INternacional

La editorial POINT, POesía INTernacional, fue fundada en 1984 en Bélgica por el poeta flamenco (belga) Germain Droogenbroodt. Humanista y buen conocedor de Oriente, el poeta cosmopolita soñaba con hacer algo para favorecer un mejor entendimiento entre las naciones, las culturas y los seres humanos con la traducción, la publicación y la difusión de poesía moderna internacional.
Así, POINT ha publicado una extensa colección de poesía internacional: antologías de poetas con fama internacional, tales como Bertolt Brecht, Miguel Hernández, Odysseas Elytis, Czeslaw Milosz, Yannis Ritsos, Mahmud Darwish o Eugenio de Andrade. No hay fronteras en las publicaciones de POINT: poesía moderna alemana, austriaca, belga, bosniaca, búlgara, checa, china, coreana, italiana, japonesa, griega, haitiana, islandesa, libanesa, marroquí, macedonia, mallorquina, mongol, rusa, taiwanesa…
También POINT publica libros con poetas españoles que jamás habían sido traducidos al neerlandés: Miguel Hernández, Francisco Brines, Juan Gil-Albert y José Ángel Valente. O ediciones bilingües de poesía latinoamericana: antologías de Argentina, Chile, México o Nicaragua.

Comentar

Click here to post a comment