Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Sociedad

Primeras Fiestas de San Gabriel tras la pandemia

Las Fiestas Tradicionales de San Gabriel 2022 arrancaron el jueves, 21 de julio, con diferentes novedades tras dos años de ausencia, debido a la crisis sanitaria nacional del covid, por lo que su vuelta a la ‘normalidad’ se mezcla con una evolución de los festejos que mantiene y respeta sus orígenes, a 3 años de la celebración de su Centenario, pues los mismos nacieron en 1925 con motivo de la llegada de la Luz a esta zona de Alicante.

Entre las novedades más notorias, cabe destacar la no existencia de una comisión de Fiestas al uso, sino la aparición de una nueva figura, la Junta Festera, presidida por Antonio Rico Ruso, que ha coordinado la labor de los diferentes colectivos de la barriada.

El inicio de los diferentes actos tendrá su punto de salida con el Pregón, en esta ocasión, a cargo del vecino del barrio, cuya carrera artística le ha llevado a cosechar éxitos a nivel nacional e internacional, Aaron Cobos, al que después seguirán actuaciones en el nuevo espacio de la Barraca Popular (aparcamiento de la calle Bahía), durante el fin de semana como la Noche Revista, sesiones Remember a cargo de diversos DJ, Almuerzos Populares, Torneo de Juegos de Mesa y la Noche del Humor, entre otras.

Los actos más tradicionales y coloridos se desarrollarán del 24 al 31 de julio con la Misa de Difuntos (el iniciar los festejos recordando a los que ya no están es algo propio de esta singular barriada), Reparto de Zurra y Jamón, Pasacalles en Pijama, Apertura de las distintas Peñas, Regocijos populares, Ofrenda de flores y alimentos a San Gabriel, Carreras de cintas, Banyà, Concurso de calles adornadas, Cabalgata humorística, Mascletà, Paella Gigante, como colofón la Procesión en honor al Arcángel y, como punto final, el Castillo de Fuegos Artificiales que pondrá el cierre a la presente edición de las Fiestas.

Entre los diferentes actos cabe destacar, con motivo de la celebración del 75 Aniversario de la parroquia de la barriada, los actos de Antología de la Zarzuela y el espectáculo de Danzas Tribales de Uganda.

En fin, unas Fiestas muy esperadas, aunque aún en tiempos de Pandemia los vecinos de esta barriada no se resistieron a llevar a cabo actos desde sus hogares bajo el lema ‘Unidos todos somos Fiesta ‘, porque celebrar en la calle es nuestra identidad.


Publicado en la web de la Federación Festiva.

Begoña Antón Cardona

Periodista.

Comentar

Click here to post a comment