Este pasado fin de semana se ha celebrado en Elche la Feria del Libro 2025, una feria promovida por la concejalía de Comercio del Excelentísimo Ayuntamiento de Elche y organizada por la empresa 17 Musas que dirige Marina Vicente, en la que participan las librerías locales, autores reconocidos y noveles, de Elche y de cualquier parte de España, y una cantidad de público que ya quisieran tener en ciudades mucho más grandes.

En otros lugares, las ferias del libro se organizan desde las áreas de cultura de las instituciones, se invita a participar a editoriales que presentan sus novedades, librerías de cualquier lugar del mundo dispuestas a pagar un canon para tener un espacio en el que vender sus productos, organismos oficiales que dedican sus casetas a promocionar su actividad social o cultural… pero no, en Elche no. En Elche la Feria del Libro es una fiesta para la familia, para los lectores, para ilicitanos y visitantes que acuden fieles a su cita cuando se acerca Sant Jordi y llegan ansiosos de conocer novedades y llevarse un libro autografiado por ese autor al que siguen desde hace tiempo. Tener la oportunidad de hablar con los autores o escucharlos en un debate o en la presentación de su libro es una ocasión que puede que solo se de una vez en la vida, y hay que aprovecharlo.

En Elche los protagonistas son los libros, los autores que vienen a firmar, como Juan Eslava Galán, Reyes Calderón, Blas Ruiz Grau, Raquel Lanseros o Benjamín Prado que la tienen apuntada en el calendario año tras año, pero sobre todas las cosas, los absolutos protagonistas son las libreras y los libreros de Elche pues son ellas y ellos los que le dan a esta feria su carácter diferencial. Son ellas (y ellos) las que se encargan de buscar autores para completar la programación que se contrata desde el Ayuntamiento, los que llenas de ilusión empaquetan más de 4000 ejemplares cada uno para llevar a la Plaza del Congreso Eucarístico y por un par de días dejan su tienda en su barrio y comparten espacio en un ambiente de fiesta, trabajo y colaboración entre compañeros. Son ellos los que te recomiendan lo que puedes leer en relación a tus gustos, son ellos (sobre todo ellas), los que están pendientes de que todo salga a la perfección.
Son las libreras y los libreros de Elche los que responden en tiempo récord, los que dejan sus casas y sus familias durante un fin de semana al año para que la ciudad brille y para que su Feria del Libro sea un referente en la Comunidad Valenciana. Son ellos los que igual que don Quijote y Sancho lucharon contra los gigantes, luchan contra el algoritmo para que comprar un libro en papel en la tienda de tu barrio continúe siendo una realidad por muchos muchísimos años.
Felicidades a Elche a la cronista de la Feria del Libro, de la que me extraña una cosa, que esté orgnizada por la Concejalía de Comercio en lugar de la de Cultura.
Felicidades a Elche y a la cronista de la Feria del Libro, de la que me extraña una cosa, que esté organizada por la Concejalía de Comercio en lugar de la de Cultura.