Nacida en Venezuela, con hondas raíces familiares allí, Maria Fernanda Gutiérrez Guglietta vino a España con tan solo 7 años y desde entonces, no ha parado de moverse. Primero fue Salamanca, para venirse a vivir a Alicante, donde ha pasado su etapa escolar y es ahora el hogar de su madre. Sin embargo, ha estudiado el grado de Estudios Internacionales en Madrid. Todo ello le ha producido, según ella misma explica, “una gran cantidad de experiencias y autoconocimiento, pero también algo de desarraigo. Todo es mi casa y no es mi casa a la vez”. Y ahí incluye a su país natal, al que ha seguido visitando.
A sus 22 años, esta joven poetisa que escribe desde que recuerda, asegura que plasma en sus versos “todo lo que la embriaga, de todo lo que necesita desahogarse o expresar o, incluso, esas sensaciones que se sienten a veces, cuando estás creciendo, que no tienen mucha forma de ser expresadas, porque ni tú misma te aclaras”. Además, “escribo también de lo que me cuentan mis amigas, este libro no es solo de mí”.
Emocionada con la obra entre las manos, María Fernanda cuenta que el título de esta ópera prima, “Luna creciente en un atardecer cualquiera”, responde a ese momento del día, o de la vida, en que la luna se refleja en el mar mostrándote una senda brillante, “que es el camino al que debes llegar, las conclusiones que alcanzas, las decisiones que vas a tomar. En la tercera parte del libro, la última, todo lo anterior, lo escrito y lo vivido, te ha conducido hasta ahí”.
La poesía siempre le ha resultado más fácil, quizá porque ha sido consumidora de este género desde pequeña, no solo en los poetas clásicos o en lecturas más modernas, sino también con las letras de la música indie y el rap. “Me he empapado de Juancho Marqués y me encantaba Gata Cattana, tanto su música como su libro. Antes de irse (la rapera, feminista y poeta falleció en 2017 con tan solo 26 años) nos ha dejado un gran legado, nos ha marcado a muchos”.
El próximo miércoles 7 de diciembre, la presidenta de la APPA, Rosalía Mayor presentará “Luna creciente en un atardecer cualquiera” en el Palacio del Portalet, aunque Maria Fernanda ya nos adelanta que no se quedará ahí, pues tiene mucho más escrito que piensa también sacar a la luz.

Evolución
Crecer es entender lo temporal. Los ciclos, los finales, los procesos, asumir que esto también pasará y volveremos a comenzar mil veces más y habrá últimas y primeras veces. Crecer es conseguir perderle el miedo a la idea de volver a empezar a despedirse y a recordar.
Poema del libro «Luna creciente en un atardecer cualquiera» de Maria Fernanda Gutiérrez Guglietta.
Visitor Rating: 5 Stars
Encantado por cómo nos has presentado, tan primorosamente, a la poetisa María Fernanda. Haré hueco para el acto del 7 de diciembre en el Portalet. Un abrazo.
¡Gracias, Ramón! A Maria Fernanda le encantará conocerte y le hará muchísima ilusión que le acompañes. ¡Un abrazo!
Que artículo tan bonito Marisa. Gracias, gracias, gracias!
Estalos muy fel8ces de que puedan acompañarnos.
Estamos muy felices 😉
¡Gracias a vosotras por compartir esta ilusión con la APPA!
Sin lugar a dudas el talento de María Fernanda es indiscutible. Leerlo, es caminar con ella por esa senda brillante que ha sido su vida. ¡¡Felicitaciones y muchos éxitos para ella!!
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 1 Stars
Visitor Rating: 5 Stars