María Balibrea, tras cuatro años en Maryland, Estados Unidos, vuelve a su tierra en medio de la pandemia. Su creatividad toma un nuevo impulso durante ese tiempo y crea, entre otras, su obra de mayores dimensiones, con más de 2,5 metros de lado; se trata de “Distopía”, que Balibrea quería mostrar por primera vez en su tierra, en Alicante.
Y lo está haciendo dentro de la exposición “Desde el columpio”, que permanecerá abierta hasta el próximo 1 de julio en el Centro Municipal de las Artes de Alicante. Se trata de una muestra compuesta por 24 creaciones, de las que 6 son acuarelas y el resto óleos. A Balibrea, que lleva pintando desde los ocho años, le gusta que el arte comunique, y más si se unen varias expresiones artísticas; así el día de la inauguración contó con la presencia del pianista ilicitano Lorenzo Miralles, la magia brotó y recorría los sentidos de los presentes.

Balibrea ha expuesto en más de una treintena de colectivas en Estados Unidos, y diferentes provincias españolas, como Valencia, Ciudad Real, Tarragona, Cuenca, Madrid y en casi una veintena de exposiciones individuales en Washington, Maryland, Alemania, Castellón, Valencia, Madrid, Zaragoza, Alicante, por nombrar algunas. De su etapa en Estados Unidos nos cuenta que salió de su zona de confort, que ha conocido a innumerables artistas, enseñó arte en centros educativos, realizó varias exposiciones, lo relata como una experiencia enorme. De hecho, algunos de los cuadros de la exposición “Desde el columpio” han viajado desde Estados Unidos, enrollados en su maleta. En cuanto a “Distopía”, nos cuenta que esa obra le dio la vida durante el confinamiento, que compró los listones más grandes que cupieran en su pared, que después no cabía por la puerta de su taller. Fueron 3 meses de trabajo intensos realizar esta obra.

Los cuadros de María Balibrea son varias historias juntas, va creando, reflexionando, y va reuniendo en sus obras diferentes mensajes, no solamente uno, expone otra realidad, la realidad que va narrando lo que ve y siente. Al pintar María lo hace como cuando habla, con su manera personal de expresarse. Pintar, estar en el taller, para María es estar a solas con su obra. Y cuando expone, nos explica que entras en contacto con el público, hablas con los demás, es cuando realmente ves la dimensión de lo que has pintado. A Balibrea le encanta la emoción de las exposiciones y la visión de los niños cuando las visitan, ellos son muy espontáneos. En mis exposiciones siempre pongo algún cuaderno para que mis visitantes me dejen sus impresiones.

En 2015 se doctora en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia con calificación cum laude por la tesis doctoral ‘Representación de la marginación en el arte a través del monstruo’. En 2008 es coIlustradora en el Premio Nacional de edición, otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y también Premio de la Comunidad Valenciana, otorgado por la Conselleria d´Educació, Cultura y Esport por ‘Fábulas Literarias de Tomás de Iriarte’, editado por El Caballero de la Blanca Luna, en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia; en 2005 recibe la Mención de Honor en el Certamen Internacional de Pintura Villa de San Juan, habiendo sido seleccionada en varias ediciones de premios, como el de la Diputación Provincial de Alicante, el XXX Premio Bancaja de Pintura y Escultura, de Valencia o el Premio Arte Joven Centro 14 del Ayuntamiento de Alicante, entre otros.

Las obras de María Balibrea esperan en el Centro Municipal de las Artes de Alicante hasta el 1 de julio próximo, en el siguiente horario: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas.

Visitor Rating: 5 Stars
El rasgo más destacado de esta pintora es la originalidad de su estilo colorista del intelectualismo que deja libre la fantasía de su creatividad y su valentía. Ramón Palmeral.
Magnífica pintora con sus obras llenas de luz y colorido.
Una gozada para contemplar!