Desde hace mes y medio los monoveros cuentan con un nuevo medio de comunicación para informarse de lo que ocurre en su entorno. No se trata de un periódico local, ni de una radio o televisión convencional, sino de una radio on line que ofrece contenidos en modo postcast. Es La Teua Ràdio.
El proyecto nace de la inquietud de la periodista de Monóvar Èlia Armero por crear un medio propio aprovechando los recursos de las nuevas tecnologías y su propia experiencia en medios audiovisuales: “Esta radio nace de la pasión por una profesión, por la vocación de servicio público y de altavoz de la sociedad, con la intención de potenciar la actualidad, el rigor, y la evolución de los medios de comunicación en un contexto cada vez más tecnológico, donde la inmediatez y la conexión a internet es fundamental para cualquier situación cotidiana”, apunta Èlia.
A la carta, sin la inmediatez de una radio convencional pero con la comodidad de los nuevos dispositivos tecnológicos, La Teua Ràdio aprovecha sus ventajas y suple las carencias de la falta del directo. Su creadora lo explica así: “Tener un medio con noticias próximas a ti, independiente, que puedas consultar en cualquier momento, es una ventaja importante de la que la población puede servirse y los smartphones ayudan mucho en este sentido”.
Breve recorrido, gran acogida
A finales de agosto pasado La Teua Ràdio comienza su andadura: Èlia abre una página en Facebook y un perfil en Twitter y empieza a subir postcast con contenido informativo local. Desde su casa, con un micrófono y un ordenador, elabora piezas de la actualidad política, económica y social de su municipio y las difunde por las redes sociales. Su motivación surge de una falta de oportunidad laboral tras su segunda maternidad: “No tuve opción de volver a mi puesto de trabajo y decidí intentar estar en activo por mis propios medios. Nunca pensé que sería un medio de comunicación. Empecé colgando archivos de audio con noticias propias de actualidad en una página de Facebook que creé para tal efecto. Luego, decidí darle un nombre propio y llamarlo «radio». Nunca pensé que estaba creando una radio online, pero resulta que es un proyecto novedoso”, comenta Èlia.
La propuesta cuaja y rápidamente suma seguidores. El siguiente paso se hace realidad: compra un dominio y crea una web donde alojar los contenidos y hacerlos más accesibles y visibles, junto con el diseño de un logo que da forma gráfica al proyecto.
En la actualidad, a poco más de un mes y medio de vida de La Teua Ràdio, la página de Facebook cuenta con casi 1.100 seguidores, además de los más de 2.600 que siguen el perfil al que va unido el medio de comunicación. A todo ello, se le suman otras redes sociales como Twitter, Instagram y Youtube. Por su parte, los datos de Google Analytics del último mes señalan que la página web www.lateuaradio.com ha tenido 7.695 visitas, cifra que no está nada mal en un pueblo de 12.000 habitantes.
Cercana e independiente
Con este aval estadístico, Èlia se siente motivada y además comprueba a pie de calle la acogida de su propuesta: sus vecinos le envían fotografías, le informan, comentan la actualidad, los comercios participan con concursos…Sin duda, esta proximidad es uno de los puntos fuertes de La Teua Ràdio y Èlia lo tiene claro: “Creo que la idea de aportar una información neutral, veraz, rápida y actual al oyente es lo más destacado de La Teua Ràdio. No depender de ningún organismo público también la hace más libre”.
En ese aspecto, el papel de sus oyentes es primordial: “Aunque no sea una radio convencional en directo, es necesario incluir al público en este proyecto, hacerle participar, hablar con él…porque como dice uno de los lemas estrella de La Teua Ràdio: «Entre Tots… Fem Ràdio!», comenta Èlia.
Sin embargo, arrancar el proyecto sin el respaldo de ningún grupo empresarial dificulta el camino en el plano económico: “El punto débil de La Teua Ràdio es que no cuenta con el respaldo de ninguna empresa, medio de comunicación o grupo, por lo que el mantenimiento es difícil. En estos momentos, intentamos abrir la vía de la publicidad para autofinanciar los gastos que supone tener un medio de comunicación de estas características”.
En constante evolución
Tras la puesta en marcha del proyecto, La Teua Ràdio sigue evolucionando y definiéndose día a día. La programación se ha ido ampliando y además de noticias y entrevistas, ofrece contenidos monográficos sobre educación, literatura, economía y geografía gracias a colaboradores externos.
Èlia conoce las posibilidades de su recién creado medio y apuesta por él. El modelo ha dado muestras de funcionar a nivel local y tras asentar y madurar esta primera etapa, no descarta la posibilidad de ampliar su ámbito geográfico de actuación: “Con más recursos y medios, el contenido se podría ampliar a nivel comarcal e incluso a más, estoy segura de que tendría audiencia”, señala.
Comentar