Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Opinión

La guerra fría

Fotografía: Janeb13 (Fuente: Pixabay).

Si no teníamos bastante con el cambio climático, con el covid, con los problemas endémicos, con el hambre en el mundo y con todos los contratiempos habidos y por haber, ahora los rusos se ponen chulos y montan el cirio allá por tierras del norte.

No voy a hablar de lo que ya nos hablan bastante los medios de comunicación con el tema de Ucrania, Rusia, Estados Unidos, la OTAN y la madre que los trajo.

Yo lo que quiero denunciar a la opinión pública es la falta de vergüenza, de sensibilidad para con los demás y sobre todo la prepotencia que se gastan todas las naciones, incluida España, ante un problema que una nación, en este caso Rusia, promueve egoístamente para su bien.

Dicho esto pregunto, con toda la parafernalia de movimiento de tropas de casi todos los países (incluida España) ¿ustedes se han parado a pensar la cantidad de millones de euros, dólares o la moneda que sea que se están gastando todas las naciones involucradas en el conflicto, la cantidad de hombres que aún sin llegar a la guerra, van a morir por el frío y las calamidades, a pesar de que van bien preparados; la cantidad de personas, sobre todo soldados que sin ninguna  necesidad, se van a ver (se están viendo) fuera de sus casas y de sus países por un caprichito de unos cuantos?

Pero lo peor de todo, vuelvo a lo que ya he dicho antes, los millones que está costando este conflicto y lo que queda, mientras hay también millones de personas en el mundo que les falta lo esencial para tener una comida al día, una casa donde vivir, una atención médica y en fin… todo lo necesario para vivir al menos con normalidad. Fijémonos en los campos de refugiados, en los países africanos que viven por debajo de la miseria. Y no hay que irse muy lejos, aquí en España también tenemos miles de personas que malviven sin lo mínimo necesario.

Y ahora entro de lleno en lo quiero criticar y vuelvo a preguntar… ¿ustedes se han parado a pensar, que con solo una parte de todo el dineral que se están gastando en este dichoso conflicto ruso, se podía paliar casi toda el hambre que hay en el mundo, al menos por una temporada?

Pero no, a los políticos (incluidos los nuestros) eso les tiene sin cuidado, como ellos viven bien y no van a la zona del conflicto a pasar frío ni penalidades, les da igual todo con tal de salirse con la suya. Si tuvieran que ir ellos como se hacía en la antigüedad, que el jefe era el primero en ir delante, veríamos como no montaban tantos líos.  

No tienen conciencia ni vergüenza de ningún tipo, insisto, en vez de gastarse esa cantidad de millones que se están gastando en una manifestación de fuerza a ver quién puede más, ¿por qué no se dejan de idioteces y se están quietecitos cada uno en su país, y ese dinero lo invierten en… como decía antes, paliar el hambre en el mundo?

Francisco Carrión Galera

Paco Carrión (Galecar), nacido en El Daimuz (Oria-Almería), es ya un hombre maduro con intensas “cicatrices” en sus vivencias de todo tipo y a todos los niveles, pero es en esta madurez cuando se pone a escribir un poco más seriamente de cómo lo hacía en su juventud, desgranando en algunos de sus libros, su experiencia en la historia y la vida de España. Desde entonces ha publicado 12 libros de distintos temas, varias obras de teatro y múltiples relatos cortos y poemas, además de tener tres libros pendientes de ser publicados.
Personaje inquieto, aventurero, polifacético, investigador de vivencias, y un largo etcétera. Ello le llevó a trabajar en el cine, en teatro, televisión, salas de fiestas, compañías de revistas y en cualquier faceta que tuviese algo de innovador y bohemio, cultural, festivo o artístico a la vez.

Comentar

Click here to post a comment