Aún sin acabar del todo su reforma, la cadena Hilton ha abierto en la terreta un hotel boutique (ya saben, alojamientos con encanto por su arquitectura y decoración, su servicio personalizado y una ubicación urbana y céntrica). En esta ocasión se ha elegido la Casa Alberola (en Alicante desde 1894). Curio Collection by Hilton ha empezado a rodar. Para noviembre se anuncia la puesta en marcha de un tercer hotel en la EUIPO. Se habla de ello porque son buenas noticias para el tejido económico de la ciudad. En cambio a escasos metros del nuevo establecimiento de la cadena Hilton (por cierto, este verano ha fallecido, a los 91 años, Barron Hilton fundador de la cadena y abuelo de Paris) se encuentra el «hotel» más céntrico de la ciudad, el que se ubica en la Explanada y del que no se habla.
El templete de la Explanada o auditorio de la Concha hace las veces de alojamiento para algunas personas que van de paso y otras que permanecen meses. Allí, en el escenario donde ofrece sus conciertos la Banda Municipal de Alicante, pernoctan (a veces he contado hasta 8 personas) y hacen sus necesidades. La imagen que esto da a una ciudad turística es lamentable. Algunos de los «huéspedes» de este Explanada Grand Hotel se mean directamente sobre el escenario o desde el borde del mismo vierten, cual catarata, en el famoso pavimento de olas de nuestro paseo insignia. Otros, más cuidadosos, se suben un recipiente de plástico donde hacen aguas menores y luego lo vierten entre las jardineras y en un caso (siempre es el mismo individuo) directamente al pavimento de teselas. En cuanto a las aguas mayores suelen parapetarse entre las jardineras de la Explanada o utilizar la trasera del contiguo quiosco Olcina, cerrado a cal y canto desde 2015, cubriéndose de polvo, mugre y porquería como esta, que únicamente suele limpiar la lluvia.
Todo esto viene ocurriendo desde hace años en pleno centro de Alicante, en nuestro emblemático y famoso paseo de la Explanada, el de los 6 millones de teselas en tres colores que recrean las olas del mar. Y lo cuento así porque he sido y soy testigo de ello. Para comprobarlo solo hace falta madrugar un poco.


Fotografía también realizada el 10/8/2015. Eran tiempos de gobierno tripartito de izquierdas. Los paseantes miran curiosos; la autoridad ni mira.

Fotografía del día 7 de agosto de 2018. Al frente del municipio, desde mayo, el Partido Popular, tras la renuncia de Echávarri (PSOE) y la incapacidad de consensuar un nuevo candidato. Pasó pues a gobernar el candidato de la lista más votada, Luis Barcala. En el Explanada Grand Hotel todo seguía igual.


Estas imágenes son del 3 de octubre de 2019, en torno a las 8’30. Al frente del Ayuntamiento, tras las elecciones de mayo, un gobierno bipartito con PP y Ciudadanos (el área de turismo es competencia de estos últimos).
Así que varios gobiernos municipales después, de diferentes colores y composiciones (mono, bi y tripartito) el «hotel» de la Explanada continúa su actividad como si nada. Ante la indiferencia generalizada. El sofá de la foto descansa durante el día en un lateral, bajo del templete. Los cartones que sirven de aislante con el suelo permanecen en el escenario,

entre los soportes de las pancartas como apreciamos en esta instantánea del 3 de octubre de 2019, en torno a las 12 de la mañana.
Quiero pensar que el Ayuntamiento no conoce esta utilización lamentable del espacio público, a la vista de todos, alicantinos y visitantes. Supongo que en alcaldía no tienen ni idea y que la Concejalía de Turismo (la de la imagen de la ciudad) lo ignora. Porque si no es así estamos «apañaos».
Si las distintas corporaciones aquí mencionadas eran conscientes de este despropósito ¿cómo es que ninguna ha hecho nada por eliminar esta vergüenza?
No debe ser tan complicado velar por la imagen de nuestro paseo más emblemático, ni hacer cumplir las normativas, ni aplicar un poco de sentido común a prácticas de buen gobierno orientadas a mejorar el entorno. El templete de la Explanada no es lugar de hospedaje, de ninguna manera puede ser su función… pero sin embargo lo es y desde hace años.
Ya va siendo hora de ponerle remedio.
Doy fe de ello, es así tal cual lo ha narrado, creo que no hay voluntad de hacer cumplir la ley,ni de cuidar dicho espacio público.
Esta ciudad esta en total abandono; basuras, suciedad por todas parte, jardinería destrozada, etc. Por algo llevamos tres años considerada una de las dos ciudades más sucias del país.
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 1 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars