Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Crianza consciente

El tiempo pasa y tus hijos crecerán, ¿cómo quieres recordar la crianza?

Bebé bostezando. Fotografía de Martín Falbisones (Fuente: Wikimedia).

Nos dicen que los niños crecen rápido, pero también que criar es duro. Muchos vivimos los días como si de una carrera se tratara, intentando saltar obstáculo tras obstáculo. Pasa un año y pasa otro. Nos damos cuenta de que nuestros hijos crecen porque piden ropa nueva, la otra ya se les ha quedado pequeña. También cambian sus gustos, sus necesidades y los temas de conversación.

Un día comienzan a caminar y estamos deseando que ya puedan hacerlo solos. Después desearemos que pase a la siguiente fase porque ahora quiere coger todo lo que hemos dejado a su alcance. También le ha dado por comer de manera autónoma y lo pone todo perdido. Además, ha cumplido “los terribles dos” y soñamos con el momento en que esta etapa termine. Pero, ¡cuidado! Nos han advertido de que ahora vienen las pesadillas y así, una fase tras otra, deseando que termine, pasa la infancia de nuestros hijos quejándonos de la piedra en el zapato.

Sin embargo, nadie nos repite que esa pequeña piedra no nos permite disfrutar de cada uno de los avances que nuestra pequeña criatura está alcanzando en cada paso. Nadie nos invita a poner la mirada en los logros, en las experiencias y las oportunidades que nos regala al poder ser testigos del milagro de la vida.

Sin duda, sabemos que lo más valioso que tenemos es el tiempo, pero la inercia de lo cotidiano nos empuja sin piedad a dedicarlo a tareas rutinarias que no nos aportan un verdadero valor vivencial en su gran mayoría.

Así que llegamos a poder resumir nuestra crianza entre “¡Mira cómo tienes tu cuarto!”, “¡Fíjate cómo te has puesto!”, “¿Has hecho los deberes?” y un largo etcétera. Bajo mi punto de vista, nuestra decisión de ser padres y madres no fue para luchar constantemente contra ellos, sino para disfrutar juntos de nuestra compañía.

Por ello, te invito a detenerte y cuestionarte sobre estas reflexiones para después, dar los pasos que consideres oportunos.

Merce Pérez

Soy Merce Pérez, trimadre, doula, asesora de crianza consciente y educación emocional, autora de los libros “CONECTADOS. El Arte olvidado de la Crianza Consciente” y “Crianza en la Naturaleza, Educación en Valores”, pero, sobre todo, inspiradora de madres que desean conectar con sus hijos y potenciar el desarrollo de su ser esencial mientras viven la crianza de manera consciente y respetuosa, basada en el amor y la comunicación. Hace trece años nació mi mayor maestro, mi hijo Marcos, un espíritu libre con el carácter de un líder nato. Acompañar su desarrollo desde la confianza y el amor me devolvió como regalo el privilegio de ser el primer testigo de verle crecer con una gran autoconfianza, seguridad y manejo de sus posibilidades. Algunos errores que cometí en el camino también me mostraron el efecto que provocaban. Ahora, con toda mi experiencia y formación, acompaño a familias para que puedan vivir el desarrollo de la mejor versión de sus hijos.

Comentar

Click here to post a comment