Benidorm diversifica su oferta musical de la mano de Producciones Baltimore. Hasta 75.000 personas asistieron el último fin de semana de julio al evento.
La decimosegunda edición del Low Festival que se celebró en Benidorm del 29 al 31 de julio reunió a 75.000 personas (25.000 cada día) deseosas de volver a vivir la música en directo después de dos años de retraso por la pandemia. Muchas de los abonos y entradas se compraron en 2019 y, por la crisis sanitaria, el cartel se fue confirmando a ritmo muy lento con idas y venidas (por ejemplo, una de las confirmaciones internacionales como la de la cantante sueca Agnes fue desprogramada semanas antes del festival sin ningún motivo oficial por parte de la organización). Nathy Peluso, Editors, Izal, Fangoria, Primal Scream, Dorian y Alizzz se convirtieron en los cabezas de cartel y no defraudaron con sus directos.

En cuatro escenarios, los “lowers” pudieron disfrutar de las diferentes propuestas que copan las escenas indie y mainstream del panorama musical actual. Además, como siempre, no faltaron las sesiones de baile firmadas por los belgas 2ManyDjs (también conocidos como Soulwax), BuffetLibre o ElYElla.
¿Faltó alguien? Quizá Rosalía, que en plena gira por España y con la canción del verano “Despechá” recién estrenada —con 23 millones de reproducciones en Spotify y sumando—, sí estuvo presente en el escenario principal gracias al remix de “Bizcochito” firmado por 2ManyDjs mientras la catalana se lucía en las pantallas cual Venus de Botticelli al más puro estilo “motomami”.

Por días podemos hablar de tres grandes triunfadores. La noche del viernes, la artista argentina Nathy Peluso lo dio todo sobre el escenario marcándose hasta una sesión de entrenamiento de boxeo mientras cantaba. La mezcla de letras y sonidos urbanos empastó a la perfección con los ritmos más latinos de la banda que acompaña a la cantante en su gira “Calambre”. El calor y la humedad no pudieron con ella y, éxito tras éxito, no paró de subir y bajar escaleras en el set del escenario.
En plena era de TikTok, la tendencia de vídeos más frescos y desenfadados ha llegado también a los conciertos y las mini cámaras acopladas al micrófono de la cantante ofrecieron los primeros planos más gamberros en canciones como “Emergencia” o “BZRP”. El sábado fue la noche de Fangoria que, amantes confesos de Benidorm y con tres cambios de look por parte de Alaska, consiguieron hacer bailar y cantar a todos los congregados en el escenario principal. Éxitos de ayer y hoy se sucedieron durante 65 minutos con clásicos como “Electricistas” y “A quién le importa” o canciones más recientes del tipo “Dramas y comedias” y “Mi burbuja vital”.

El domingo, como no podía ser de otra manera, el plato fuerte fue la banda madrileña Izal. Tras anunciar que se separan de forma indefinida el 29 de octubre de 2022, los más incondicionales no quieren perderse ni una de las citas que el grupo tiene pendiente hasta ese momento. En esta ocasión, canciones como “Copacabana”, “El baile” o “La mujer de verde” fueron coreadas como nunca por un público completamente entregado en el escenario Vibra Mahou.
Espacio “selección editorial”
En el escenario de Radio 3 pudimos disfrutar de conciertos únicos como los de Belako, Dora (para la que era su primera actuación en un festival), Joe Crepúsculo, MueveloReina o Delaporte. Estos últimos consiguieron montar una auténtica fiesta la noche del domingo pese al cansancio y las resacas acumuladas de los días anteriores. Como si de una rave se tratase, con lleno absoluto del espacio, bailar fue la única opción.

El Low siempre da posibilidad de sorprenderte con nuevas propuestas musicales y este año ha seguido con este espíritu. En el escenario Benidorm Music&Emotions pudimos disfrutar de, entre otros, Sen Senra, La La Love You, Ginebras o Amaia (muy lejos de cómo la conocimos durante el programa “Operación Triunfo”).

Cuenta atrás para el 2023
La edición 2023 ya se ha confirmado que se celebrará del 28 al 30 de julio y pronto se pondrán las entradas a la venta. Seguro que tanto los fans de la música como la propia ciudad de Benidorm están contando los días del calendario para un evento que impacta muy positivamente en la ciudad (desde la organización informaron que en el año 2017 el impacto económico fue de 17 millones de euros). Durante el pasado fin de semana, Benidorm fue un auténtico hervidero de gente, amén del turismo propio de la temporada, los hoteles y restaurantes volvieron a máximos prepandemia.
Han pasado muchos años desde que este festival arrancase en la actual Zona Volvo de Alicante allá por el 2009 y en ese momento fue bajo el nombre “Low Cost Festival” (el “Cost” desapareció en 2014). En 2010 el festival se mudó a Benidorm y se celebró en el Parque de l’Aigüera. Al año siguiente volvió a cambiar de ubicación y se estableció en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor, sitio en el que se ha mantenido hasta la fecha. Este evento musical se ha ido superando año a año en organización y, paralelamente, incrementando el número de asistentes hasta llegar al récord de 83.000 en el año 2017. Para ello ha sido clave contar con una propuesta muy interesante en sus carteles con artistas de gran relevancia internacional como Yelle, MØ, Mika, Massive Attack, Suede o Franz Ferdinand entre otros. Con todo el paso del tiempo solo podemos confirmar que el Low Festival cada año suena mejor y que el 2023 promete. ¡Larga vida al Low!
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars