Paloma porque ofrece demasiadas bondades, más que dificultades. Paloma porque es más apacible que bronco. Paloma porque es más blando que contundente. Y así podríamos seguir con adjetivos calificativos, uno tras otro. En esta categoría, y en este tipo de campos a veces jugando fuera de casa, lo que hay que ser es un verdadero “buitre” con todo lo que la expresión acarrea de negativo y de peyorativo. El Hércules firma un nuevo empate a un tanto, y ya van tres empates seguidos con el mismo resultado.
Un partido competido, sin exquisiteces, donde las ocasiones en la primera parte las pusieron los de casa y el dominio los alicantinos, pero sin llegar a culminar; toque y dominio sin profundidad. Mediada la segunda parte y cuando más daño y dominio hacía el Águilas, se encontró el Hércules con el gol, merced a genialidad y toque de fortuna a la vez. Pero no se supo aguantar ese resultado, ni sestear; a los seis minutos, error y empate de los murcianos. Lástima porque además en la primera parte ya se le anuló un gol al Hércules, por fuera de juego que de no haber rematado hubiera entrado solo y sí hubiera sido legal. Empató el Murcia, empató el Hércules; todo sigue igual, ellos terceros nosotros cuartos.
Águilas 1 – Hércules 1

Jornada treinta y uno del Grupo V de Segunda de la RFEF. Desplazamiento a la localidad murciana de Águilas, en el límite con la provincia de Almería. Municipio costero de más de treinta y cinco mil habitantes. Cielo parcialmente nublado y dieciocho grados de temperatura. Visita a un campo histórico, El Rubial, dice la hemeroteca que el segundo campo más antiguo de España (1913) después de El Molinón en Gijón. Césped artificial y capacidad para cuatro mil espectadores. Día del Club. Tanto la afición local como el grupo desplazado desde Alicante tuvo que pasar por taquilla. Sergio Mora, técnico herculano sigue fiel a sus contradicciones; Borja Galán, en la grada hace una semana, volvió a ser titular. AKetxe reserva últimamente titular en detrimento del hasta ahora intocable Toro Acuña, que no jugó ni un minuto. Y Carlos David titular en detrimento de Tano tras cumplir su sanción el primero. Eso sí, Bikoro fue de la partida desde el principio.
Arbitró el segoviano, del Colegio Castellano-Leonés, Holgueras Castellanos, de treinta y un años, y con fama de tarjetero, circunstancia ésta que refrendó al final del encuentro. Repartió entre uno y otro equipo hasta diez tarjetas. Si contamos que las amarillas se pagan a cuatrocientos euros de multa, eso quiere decir que el caballero facturó ayer cuatro mil euros para el comité.

Se encontró el Hércules en las filas murcianas caras conocidas de exjugadores, algunos de ellos hijos de la casa, canteranos que tuvieron aquí mejor o peor suerte. Dígase Iván Buigues, Pedro Inglés, Pedro Torres, Javi Pérez; el fútbol como el mundo es un pañuelo. El Águilas poderoso en presupuesto, pero mal clasificado y necesitado de puntos, cedió aparentemente la iniciativa al Hércules en la primera parte, como queriendo no tener el balón y luego en las pérdidas y recuperaciones jugar a la contra. El juego lo manejaba el Hércules, pero sin dominio efectivo, sin desbordamiento. Y por el contrario las acciones de peligro, quizá manifiestas hasta tres, fueron por parte del conjunto local. Así, Víctor Fenol en el minuto doce de disparo, Cristo en el dieciocho y posterior empuje con nuevo saque de esquina, en dos ocasiones seguidas, más otro disparo de Chumbi aprovechándose de una pérdida de balón. El Hércules apenas presiona y el Águilas juega cómodo. Entonces llegó lo más solvente del Hércules en la primera parte. El bilbaíno Aketxe se mete entre los dos centrales persiguiendo un lanzamiento largo de balón, le quitan el balón por poco, y después en la recta final el gol anulado al mismo jugador. Borja Galán bota una falta al borde del área, larga al segundo palo de Buigues con rosca y efecto, hubiera entrado sola, el portero ya se la había tragado, en su afán de introducirla la remata de cabeza Aketxe, así fue fuera de juego, de la otra forma hubiese sido gol de falta directa; esas cosas que sólo le pasan al Hércules.
Salió el Hércules tras el descanso con un poco más de revoluciones, pero no dejó de ser un espejismo. Un par de acciones, como una entre Raúl Ruiz y Aketxe, ayer muy activo que salvó Pedro Inglés. Otro error herculano, paradón y gracias de Adri López a Chumbi. Sufre el Hércules en el primer tercio de la segunda mitad, con otro remate de Chumbi y falta al borde del área. Seguían dominando los locales. Se marcha Aketxe por Raúl González y el alicantino al minuto “salir y besar el santo” era el minuto dieciséis, Raúl Ruiz para el otro Raúl, y éste de tacón, genialmente desvía a la base del poste, entró rasa y por donde nada podía hacer el portero de Muchamiel. Cero a uno.

Quedaba un mundo, pero duró poco la alegría. Justo a los siete minutos, Munir entró por una de las bandas sin oposición, su centro ya se lo pedía en la otra Javi Pérez, clamoroso error en el despeje de Alex y el exjugador del Hércules empata el partido, para el Águilas. Uno a uno. Dicen que no hay peor cuña que la de la misma madera. Los errores defensivos esta temporada están penalizando al Hércules en demasía. Pese a ello al filo de la conclusión, Chuli que había salido mediada la segunda parte tuvo en sus botas la victoria. No llegó por poco a rematar una buena jugada de incursión que Raúl González había realizado y le hizo el pase de la muerte. Hubiese bastado con tocarla.
Todo queda igual y es una pena, porque de terminar el Hércules cuarto y el Murcia tercero, el club pimentonero tendrá muchas más opciones que nosotros. Cuando se jueguen los Play-Off a segundos y terceros les puede valer en un momento dado el empate según su casillero de puntos y ventaja de goles. A cuartos y quintos solamente les valdrá ganar.
Sala de prensa

Por mucho que Sergio Mora quisiera maquillar el asunto, la cosa no da para más y así lo asumió en la sala de prensa del Estadio El Rubial. Dijo: “nos hemos quedado cerca”.
Pensaba que su equipo había merecido la victoria, porque había competido y había tenido ocasiones. Se lamentó, como todos, de esa última ocasión de Chuli y nos recordó que el escenario era un campo complicado y ante un rival de presupuesto elevado. Al final admitió no dar por bueno el resultado después de ir ganando. Sabor agridulce, y de nuevo lamento por los errores que nos penalizan. Dijo no haber sabido manejar el resultado a raíz de ir por delante en el marcador, que se esperaba un encuentro más o menos así y que habían mostrado carácter. Al final disgustado y otro punto exiguo, que pudieron ser tres.
Todos los resultados del grupo V. Segunda RFEF
- Intercity 4 – Pulpileño 0
- Mar Menor 1 – Socuéllamos 0
- Recreativa Granada 1 – Atco. Levante 0
- Melilla 2 – Real Murcia 0
- Puertollano 1 – Alzira 3
- Marchamalo 4 – El Ejido 2
- Toledo 0 – La Nucía 1
- Águilas 1 – Hércules 1
- Mancha Real 0 – Eldense 1
Así las cosas, el Intercity es líder en solitario con 62 puntos, le sigue La Nucía con 60, El Real Murcia tiene 52 y el Hércules 51, mientras que el quinteto de Play-Off, que da derecho a promoción, lo cierra el conjunto del Mar Menor.
Este próximo domingo día uno de mayo, a las seis de la tarde en el Rico Pérez Mancha Real – Hércules.
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars