El “Neptuno”, buque de salvamento y rescate perteneciente a la Fuerza de Acción Marítima de la Armada Española, al mando del comandante Antonio Gutiérrez Albert, ha permanecido tres días en las costas alicantinas realizando operaciones de entrenamiento.
El “Neptuno” es el único buque de este tipo del que dispone la Armada Española “por lo que continuamente estamos en alerta para acudir donde se nos necesite”, explican durante la visita.
Con este motivo, el pasado viernes y en el muelle 14 del puerto de Alicante, celebró unas jornadas de convivencia con buzos y buceadores de otros cuerpos de las Fuerzas Armadas, como Ejército de Tierra, Legión o Guardia Civil, así como con profesionales del Cuerpo de Bomberos de la Diputación y del Ayuntamiento de nuestra ciudad o entidades civiles.

El “Neptuno” es un buque veterano ya que, afirmó el comandante Gutiérrez Albert, “tiene 48 años de servicio”, si bien se han ido realizando trabajos para su puesta al día en todos los sistemas utilizados para las tareas de rescate y salvamento, avanzando que “dentro de 4 o 5 años se sustituirá”.

El buque está preparado para operaciones de rescate de submarinos y de sus tripulaciones a través de un robot de última generación que puede descender hasta los 3.000 metros de profundidad. En estas misiones también intervienen los buzos y buceadores del “Neptuno”, que disponen de trajes especiales utilizados según los trabajos que realicen: húmedos, semihúmedos y secos, junto a distinto material que facilita su trabajo.
Desde la sala de control de inmersiones, y a través de ordenadores y cámaras de televisión, se siguen al instante tanto las operaciones de los buceadores como de los distintos robots de los que está equipado el “Neptuno”.

También cuenta con una cámara hiperbárica para la descompresión de buzos y buceadores que lo necesiten. El comandante Gutiérrez Albert subraya que el procedimiento de descompresión, desde el momento en que el buceador es izado a bordo, despojado de su traje e introducido en la cámara debe hacerse en 5 minutos “pero estamos tan preparados que incluso lo hacemos en menos tiempo”.
La visita al buque se realizó en tres grupos que fueron recibiendo las explicaciones de todas las instalaciones del mismo y se pudo ver una exposición del distinto material del que se dispone para la realización de los trabajos de salvamento y rescate.
La bienvenida a los invitados se ofició antes de subir a bordo y corrió a cargo del comandante naval de Alicante, Joaquín Vegara Jiménez, conocedor del buque ya que este llegó a estar bajo su mando.

Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars