En la ciudad alicantina se ha suscrito la nueva colaboración entre Generalitat Valenciana, Ayuntamiento de Benidorm y RTVE para la nueva edición. Mónica Naranjo será una de las presentadoras de las tres galas.
El martes 19 de julio, a 32º bajo el sol en el Paseo de Tamarindos de Benidorm, se presentó la edición 2023 del ‘Benidorm Fest’, un festival de la canción cuyo éxito cogió por sorpresa a propios y extraños. El pasado mes de enero de 2022, una desconocida Chanel se hizo con el primer puesto gracias a su canción ‘SloMo’ y una coreografía impactante que se ha hecho viral en todas las barracas de Hogueras y en la manifestación del Orgullo de Alicante del pasado fin de semana. Su paso por Eurovisión, con una flamante tercera posición, ha devuelto la ilusión por un formato musical que siempre ha sido importante para esta ciudad alicantina.
Ximo Puig en representación de la Generalitat Valenciana, Antonio Pérez como alcalde de Benidorm y el presidente de la Corporación de RTVE José Manuel Pérez Tornero han suscrito la colaboración para que la próxima edición arranque a buen ritmo. Eva Mora repetirá como jefa de la Delegación de Eurovisión RTVE junto a la directora de Comunicación de RTVE María Eizaguirre (artífice del manido eslogan “el festival que quieres, el que tú quieres”).
El año que viene se apuesta por repetir el exitoso formato de tres galas repartidas en dos semifinales y una final y ya se ha confirmado que la cantante Mónica Naranjo será una de las presentadoras. El formato sigue con la voluntad de conectar con una audiencia joven para seguir revitalizando el espíritu por el festival de la canción y con un formato que, sin duda, reúne ante las pantallas a toda la familia.

Algunas confirmaciones
El sistema de votación también vuelve a repetirse, pese a la controversia que generó en la pasada edición, y se hará con la fórmula de jurado profesional más voto demoscópico y televoto. Por otro lado, ante el gran interés, se va a trabajar en contar con un mayor aforo en el recinto del evento y, además, se van a poner a la venta entradas con precios que irán entre los 20 y los 60 €.
El domingo 29 de enero se hará una gala inaugural que dará el pistoletazo de salida a la gran semana de la canción. El martes 31 de enero y el jueves 2 de febrero serán las semifinales con ocho participantes en cada una. La gala final se celebrará el sábado 4 de febrero con las ocho propuestas clasificadas.
El arte es lo primero
Este 2022 música, baile e interpretación han estado equilibrados en la propuesta de Chanel y, sin duda, ha dado lugar a que muchos de los artistas que ya están mostrando su interés en participar apuesten por ofrecer una propuesta global. Puede que por primera vez dejemos de ver en Eurovisión ese formato kitsch y nos enfrentemos a una elección sin prejuicios donde el arte sí sea lo primero. Parafraseando la canción de Chanel: Benidorm está ready.
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 5 Stars