Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Reportajes

Documentales míticos que encontrarás en Netflix

Fotograma del documental "Planet Earth", realizado por la BBC
Fotograma del documental "Planet Earth", realizado por la BBC
No solo de series y películas vive Netflix. Esta apabullante plataforma de video bajo demanda también cuenta con un espectacular catálogo de documentales: ni más ni menos que 405.   Hay documentales buenos y documentales no tan buenos. Algunos interesantes, otros aburridos; unos que han ganado un Oscar y otros reguleros a decir basta (centramos […]

No solo de series y películas vive Netflix. Esta apabullante plataforma de video bajo demanda también cuenta con un espectacular catálogo de documentales: ni más ni menos que 405.

 

Hay documentales buenos y documentales no tan buenos. Algunos interesantes, otros aburridos; unos que han ganado un Oscar y otros reguleros a decir basta (centramos nuestras iras especialmente en Iverson).

 

Y también hay documentales míticos: títulos que más de una vez hemos oído de pasada, nos han recomendado diferentes personas, o pertenecen a alguna lista de imprescindibles que hay que ver una vez en la vida.

 

Son estos:

 

Planet Earth (2006)

5 años le costó a la británica BBC realizar este documental, el primero de la historia realizado en alta definición. A lo largo de 11 capítulos, muestra bellas escenas cotidianas de la vida de animales y plantas que habitan en los distintos ecosistemas de nuestro planeta.

 

 https://www.youtube.com/watch?v=2yXS1MACnTA

  

Super Size Me (2004)

El cineasta Morgan Spurlock se planteó en 2004 un reto: alimentarse durante 30 días exclusivamente de hamburguesas del McDonald’s para ver las reacciones de su cuerpo. Esta es la premisa de un título que sacó los colores al gigante norteamericano y que de paso, casi se lleva a su autor a la tumba de un infarto por sobredosis de Big Mac’s.

https://www.youtube.com/watch?v=Rj2as5pEQYg

 

Pumping Iron (1977)

¿Cuál fue la primera película de Arnold Schwarzenegger, Conan el Bárbaro o Terminator? Ninguna de las dos: Pumping Iron fue la carta de presentación de Governator, que en un lejano 1975, se presentaba al concurso «Mr. Olympia» junto a otras leyendas del culturismo. El exhaustivo entrenamiento y la dura competición quedan recogidas en este mítico documental.

https://www.youtube.com/watch?v=rq45GnjuIlE

 

Searching for a sugar man (2013)

Cuenta la épica búsqueda de Sixto Rodríguez: un cantante misterioso absolutamente desconocido en EEUU, pero símbolo contra el apartheid en Sudáfrica por el contenido de sus letras y las leyendas urbanas surgidas en torno a su enigmática identidad.

https://www.youtube.com/watch?v=LHmBWZ21Z6w

 

Zeitgeist (2007)

Padre de las conspiranoias y fenómeno mundial de Internet, saca el hacha para no dejar títere con cabeza en los tres temas predilectos de cualquier reunión de amigos que consumen bebidas espirituosas: religión, política y economía. Marca un antes y un después para todo el que lo ve.

https://www.youtube.com/watch?v=pC2jnGZlVtE

 

The Act of Killing (2012)

Espeluznante película que habla de las matanzas contra comunistas (tanto reales como sospechosos de serlo) cometidas en Indonesia, por escuadrones de la muerte tras el ascenso al poder del dictador Suharto en 1965. Sus autores, lejos de ser condenados, son héroes en muchos casos y no les tiembla la mano a la hora de recrear sus ejecuciones delante de la cámara.

https://www.youtube.com/watch?v=F_2WgsY6Cis

 

Man on Wire (2008)

Narra la bonita historia de Phillipe Petit, funambulista de profesión que en 1974 unió de estrangis las dos torres gemelas del World Trade Center con un cable. Y se paseó por él como Pedro por su casa, yendo de torre a torre a 500 metros de altura y sin ningún tipo de sujección. Robert Zemeckis retrató esta misma historia en El Desafío (2015).

https://www.youtube.com/watch?v=hX7sXYJzYmA

 

The Cove (2009)

Muestra la vergonzosa matanza anual de 23.000 delfines y marsopas en el Parque Nacional de Taiji (Japón). Mediante micrófonos submarinos y cámaras HD camufladas como rocas, esta película muestra como los animales son conducidos a una ensenada sin salida donde uno a uno; los matan con arpones y cuchillos.

https://www.youtube.com/watch?v=aaptBRkYWO4

 

El impostor (2013)

En 1994 un niño de 13 años llamado Nicholas Barclay desapareció de su hogar en Texas. Tres años después reaparece. Pero no es él: es Frederic Dourdin, un chico de 23 años que le ha suplantado la personalidad y se ha adueñado de su vida. Estremecedor como pocos documentales.

https://www.youtube.com/watch?v=evhose6tFVA

 

Y estas son algunas de las joyitas que nos podemos encontrar.

 

www.letrayframe.com 

Alex Guillén

Periodista y publicitario especializado en el sector audiovisual, marketing digital y comunicación online de empresas.

Comentar

Click here to post a comment