Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Música

Cuarteto Belcea, la música de cámara elevada a su máxima expresión

Cuarteto Belcea durante su actuación en el Teatro Principal de Alicante (Fuente: Sociedad de Conciertos de Alicante).

El Cuarteto Belcea entusiasmó al público alicantino con un concierto de una técnica exquisita y unos contrastes que hicieron vivir la música con intensidad a los asistentes.

En su cuarta visita a la Sociedad de Conciertos de Alicante, Corina Belcea, (violín I), Axel Schacher (violín II), Krzysztof Chorzelski (viola) y Antoine Lederlin, (violonchelo) ofrecieron un programa muy especial que comenzó con dos piezas excepcionales de música del siglo pasado: el Cuarteto de Cuerda n.º 1, en re mayor, op. 25, de Benjamin Britten, en la que destaca la maestría y delicada firmeza de la interpretación; y el Cuarteto de Cuerda n.º 14, en fa sostenido mayor, op. 142, de Dimitri Shostakovitch, una excepcional pieza con líneas melódicas enérgicas que sonó técnicamente impecable y armoniosa, sobre todo en el diálogo entre el primer violín y el violonchelo del adagio central.

Como contraposición melódica el Cuarteto Belcea interpretó como última obra el melodioso Cuarteto de Cuerda n.º 1, en do menor, op. 51, de Johannes Brahms, lleno de matices y ritmos distintos que van de la intensa vitalidad a la melancolía, con un predominio de la tonalidad dramática en toda la obra.

Los asistentes agradecieron la calidad del concierto con prolongados aplausos que invitaron a saludar a los miembros del cuarteto hasta tres veces. Como colofón interpretaron Cavatina del Cuarteto de Cuerda n.º 13, en si bemol, op.130, de Ludwig van Beethoven, un bis impresionante que representa la cima de la literatura camerística del compositor, interpretada de forma soberbia por unos músicos de técnica impecable en un momento excepcional de su carrera.

Cuarteto Belcea durante su actuación en el Teatro Principal de Alicante (Fuente: Sociedad de Conciertos de Alicante).

Sociedad de Conciertos de Alicante

La Sociedad de Conciertos de Alicante nació el 22 de septiembre de 1972 con un recital de Victoria de los Ángeles, un homenaje al gran pianista alicantino Gonzalo Soriano. Con casi cincuenta años, esta entidad surgió del impulso de un grupo de personas amantes de la música clásica y de calidad. Su existencia contribuye a fomentar el talento y la cultura musical entre la ciudadanía alicantina.
Desde su creación, la Sociedad de Conciertos ha programado más de 900 conciertos de gran calidad artística con los mejores intérpretes del panorama internacional. Una intensa labor concertística para sus casi 1.000 personas asociadas con quienes mantiene una fluida y constante comunicación para mantenerles al día de los conciertos y actividades que organizan.

Comentar

Click here to post a comment