Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Toros

Con José Tomás y Tendido Único llegan el espectáculo, la fiesta y el fetichismo

Fuente: Tendido Único.

El torero de Galapagar lidiará cuatro toros el domingo 7 de agosto en Alicante

Seis mil entradas vendidas por internet en menos de 24 horas. Aficionados de un total de 42 provincias españolas y diez países, con especial interés en la europea Francia y en la sudamericana México. Hoteles con el completo a los dos días de anunciarse el festejo. Restaurantes sin posibilidad de reservar mesa para comer el domingo día 7 de agosto. Alojamientos turísticos con el cartel “no hay habitaciones” y una reventa de entradas a precios de locura –hasta 1500 euros por dos barreras– son los mejores datos que nos permiten subrayar la presencia de un mito en el coso alicantino de la Plaza de España. De un mito que desde su presentación como novillero revolucionó el planeta taurino hasta el infinito y que ha venido confirmando José Tomás a lo largo de su trayectoria en todas las plazas del mundo. Y llega a Alicante con un montaje llamado ´Tendido Único´ que va a convertir a la llamada, y por méritos más que consolidados, ´la millor terreta del món´.

Fuente: @TorosAlicante.

Pero vayamos por partes. Y comencemos con la parte taurina. José Tomás, el fenómeno convertido en mito, lidiará el día 7 de agosto, domingo, a partir de las siete y media de la tarde, cuatro toros de las ganaderías de Juan Pedro Domecq, Garcigrande, Victoriano del Río y Toros de Cortés. Lidia en solitario, en un acontecimiento único en el mundo que proyectará el nombre de Alicante hasta el infinito del firmamento taurino. Y no sólo por la clase excepcional del maestro de Galapagar, sino porque se cuentan con los dedos de la mano los gestos que suele hacer en los últimos años. Alicante es la elegida y de ello tienen gran parte “de culpa” los empresarios de Eventos Mare Nostrum, Nacho Lloret y David Caballero. A ellos habría que sacar a hombros cuando acabe el singular festejo del día 7. Un festejo publicitado en todo el mundo con un cartel obra de otro genio, en este caso, de la pintura, como es Miquel Barceló. Suyo es el cartel anunciador y por ello se une al trío de triunfadores que, antes de la corrida, ya han cortado orejas y rabo. José Tomás, Nacho Lloret, David Caballero y Miquel Barceló. Casi nada.

En la parte lúdica o festiva, la locura. Porque el llamado ´Tendido Único´ ofrece a los aficionados de Alicante y provincia, y de otras 43 provincias españolas que ya compraron su entrada, y para los aficionados de Francia, Reino Unido, Portugal, Alemania, Luxemburgo, Estados Unidos, México y Colombia, controlados por sus compras a través de Internet, todo un completo entramado de ocio y gastronomía. En la llamada fan zone, instalada en el Panteón de Quijano, habrá un amplio espacio dedicado a la gastronomía y la música. Durante el sábado y el domingo, de una de la tarde a una de la madrugada, todos los públicos tendrán a su disposición puestos de comida y música, así como de instalaciones para comprar recuerdos y mantener el fetichismo sobre la figura de José Tomás. Todo lo anterior es posible gracias a la gran colaboración prestada por el Ayuntamiento de Alicante, con su concejala de Asuntos Taurinos, Mari Carmen de España, a la cabeza, con Eventos Mare Nostrum, dada la buena armonía reinante entre la corporación que preside Luis Barcala y los empresarios Nacho Lloret y David Caballero.

Mapa de la Experiencia «Tendido Único» (Fuente: Tendido Único).

Y en la llamada Hospitality & Business, en el ADDA, y gracias a la colaboración extraordinaria de la Diputación de Alicante, que preside Carlos Mazón, el domingo día 7 tendrá lugar un amplio abanico de actividades. A partir de la una de la tarde se va a inaugurar la exposición 360º sobre José Tomás y la degustación del menú elaborado por el chef Mario Sandoval, del restaurante Coque de Madrid, con dos estrellas Michelin, tres soles Repsol y tres M de la Guía Metrópoli. Se podrá degustar comprando entradas a través de la página web de ‘Tendido Único’. Según ha explicado el propio Sandoval, el menú será a base de embutido, chacina, lacón y una hamburguesa especial a base de carne de toro de lidia, una carne que se quiere poner en valor en todos los menús. Y como plato principalísimo, el sabroso rabo de toro. Todo un concierto gastronómico a cargo de un chef de reconocido prestigio mundial.

Alicante, pues, convertida el fin de semana de la patrona de la ciudad, la Virgen del Remedio, en escaparate mundial de la tauromaquia. Con un acontecimiento singular que llena hoteles, restaurantes, apartamentos turísticos y una amplísima zona en los alrededores del coso de la Plaza de España que, durante tres días, hablará de la fiesta más nacional y española. La fiesta de los toros. A vivirla y a divertirse.

Blas de Peñas

Periodista.

2 Comments

Click here to post a comment

  • Blas: tu artículo conecta con el sentir de todos los alicantinos, menos con los cuatro ridículos enemigos de la tauromaquia, cuatro dirigentes de la izquierda caniche que se creen (o ni eso) que ‘los toros’ son de derechas. Me uno a tus elogios a todos los organizadores de lo que se ha convertido en un éxito mundial para Alicante. ¡Gran promoción y no sólo turística! Un abrazo.

  • ¡Olé! Tauromaquia es Cultura con MAYÚSCULAS… Qué defenderían en a u vehemencia los revolucionarios Goya, Picasso, Buñuel, Dalí, Hemingway… Y Tauromaquia es entretenimiento, bienestar económico para millones de empresas y ciudadanos del mundo… A la juventud de 18 años se la quiere adoctrinar (con bono cultural que PROHÍBE acudir con él a contemplar y disfrutar del arte de la ganadería de la lidia y la Tauromaquia espectáculo… pero las PROHIBICIONES (RACIONALES O IDEOLÓGICAS) SUELEN GENERAR EN LA JUVENTUD EL EFECTO CONTRARIO… Tauromaquia es Cultura con Mayúsculas, sin duda firmarían Goya, Picasso, Buñuel, Dalí, Hemingway… y yo lo firmo aquí también… Enhorabuena