Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Narrativa

Alguien me persigue

Imagen generada con ChatGPT.

Alguien me persigue. Es tarde, la gente duerme, las calles vacías gritan a los cuatro o cinco vientos que están hartas de tanta meada por las esquinas, en los parques, en los urinarios de pago, en las trampas sin rendijas.

Alguien me persigue. Puede que sea el tiempo vestido de pasado, de noches desnudas sin nadie a tu lado.

Alguien me persigue. Es un fantasma que refleja el espejo cada mañana, cada vez que pienso en ella, sin nombrarla. La vida se escurre como un pez entre las manos, se escurre como el amor mil veces soñado. La vida te secuestra, te rapta, te cuelga del precipicio más alto, te pone a prueba y lo apuesta todo o nada, sin saber nada, y mucho menos todo.

Alguien me persigue y cruzo la calle donde las rosas aplauden al sol y la primavera, donde las sombras son ahora, por fin, las que se esconden. Cruzo la calle que puede ser del olvido, la calle de los recuerdos porque todo va unido.

Alguien me persigue y saco un billete de tren. Un tren sin destino, sin vías, sin maquinista. Un tren que no viaja porque se ha quedado dormido.

Alguien me persigue y salto el muro de los murmullos, los reproches escondidos demasiado tiempo, que son dinamita con mecha encendida.

Alguien me persigue arañando mi alma, mi esencia, mi yo invisible que nadie puede ver, mi yo que no dejo de perseguir para intentar no ser ningún otro.

Pablo Guillén

Pablo Guillén empezó a escribir hace algunos años. Un poco para escapar de la rutina de un trabajo que sólo le aportaba un salario. Nada más. Publicó durante algunos años artículos de opinión en un diario local y también participó en algunos encuentros literarios concursando y formando parte en distintas publicaciones.
Tiene tres libros de relatos publicados: “Sombras de luz y niebla”, “Reflejos frente al espejo” y “Lanzarse al vacío y otros relatos”.
Además, tiene el cajón repleto de historias que empujan cada día por nacer, pero la situación actual no es la mejor y como todo el mundo sabe, el dinero no crece por más que riegues esa jodida planta.
Actualmente está inmerso en un nuevo trabajo, sin duda más ambicioso y extenso: su primera novela, aunque declara sin tapujos que se mueve mejor en el mundo de los relatos y puede que le pase un poco como a Oscar Wilde, que sólo escribió una novela, “El retrato de Dorian Gray”.

Comentar

Click here to post a comment