Del sueño de unir a los diferentes colectivos de la barriada, festeros, culturales, vecinales, escolares, deportivos… aglutinados en un solo interlocutor cuyo peso específico sea mayor, nace Festiva, bajo la filosofía de que la unión hace la fuerza. El sábado 2 de marzo tuvo lugar su presentación oficial por parte del alcalde de la ciudad, Luis Barcala, siendo el marco elegido el salón de actos del Centro de Mayores de San Gabriel, que se convierte así en el primer barrio alicantino con una federación cívica que aglutina a todo su movimiento social. La idea, que tuvo sus inicios en 2004, vio la luz en noviembre del pasado año con la aprobación de sus Estatutos y su inclusión en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Valenciana con el número CV-02-059470-A.
San Gabriel es una barriada singular de nuestro término municipal, con casi 100 años de historia, nacida con la llegada de grandes empresas a nuestro término municipal, delimitado por el Barranco de las Ovejas. Dicho alejamiento natural relativo del casco urbano de nuestra ciudad favoreció el crecimiento de una identidad singular, pero también, dicho alejamiento, contribuye a que muchas de sus necesidades no se vean fácilmente atendidas.
Al objeto de ayudar en la subsanación de deficiencias en la barriada, nace FESTIVA, Federación San Gabriel Activa/Plataforma de Acción Social San Gabriel. Aprovechando el apadrinamiento de la primera Autoridad local, Luis Barcala, el presidente de Festiva, Isidro Gómez, le hizo entrega de las primeras peticiones vecinales:
1- El acondicionamiento del edificio público del colegio de San Gabriel para que albergue junto al Centro de Mayores, en sus plantas superiores, salas diferenciadas en beneficio de los vecinos de la barriada, conformado un Centro Comunitario del que actualmente carece en detrimento de otras barriadas alicantinas y para el que Festiva cuenta con un proyecto que incluye una Biblioteca, entre otras instalaciones. El alcalde anunció que en un máximo de 15 días se iniciaran las obras para la adecuación del Centro de Mayores y su compromiso de apoyo al Centro Comunitario con la intervención de arquitectos municipales.
2- Finalizar las obras necesarias para proceder con la máxima urgencia, a la apertura de la Vía que comunica el Barrio de San Gabriel con el Barrio de Babel, que evitarían los problemas de tráfico y embotellamientos en las vías de acceso a la barriada. En este asunto el alcalde incidió en su urgencia, solicitando a la administración autonómica, de la que depende, que su finalización recoja todos los aspectos a resolver y que no se realice de forma precipitada, sino responsable.
3- Centro de Salud a la vista de las deficiencias existentes en él, la Asociación de Vecinos solicitaba una intervención prioritaria. Este ámbito también se obtuvo el respaldo del alcalde quien anunció la inminente realización de obras de mejora en sus actuales instalaciones y una futura cesión de suelo municipal a Consellería para la construcción de un nuevo Centro de Salud.
Luis Barcala, que mostró su satisfacción y acogida por la nueva Federación como altavoz del barrio e instrumento para llevar a cabo un trabajo conjunto en beneficio de todos, estuvo acompañado por el concejal de Infraestructuras y Mantenimiento, Emilio Israel Cortés, realizando un balance de las actuaciones acometidas en la barriada y las previstas en los próximos meses, así mismo respondió a todas las preguntas de los distintos representantes de Asociaciones de la barriada, asumiendo, entre otros, los siguientes compromisos:
•Eliminación de los montantes de escombros provocados por la limpieza de nuestra zona de baño a través de una intervención del servicio municipal de limpieza antes del inicio de la temporada de Semana Santa, al objeto de que esta zona este en óptimas condiciones, al igual que el resto de playas de Alicante.
•El acondicionamiento de las vías y obras de mejora en la zona de entrada y salida del colegio público El Palmeral.
•La posición municipal de toda la Corporación en contra de la instalación de depósitos en la zona portuaria.
•La defensa ante Adif de la desaparición de las vías ferroviarias, así como del apeadero de San Gabriel, para el desarrollo de un gran paseo marítimo en la entrada sur del municipio.
Comentar