Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Haciendo amigos

120 años no es nada

Rosalía Mayor, presidenta de la APPA, durante su discurso en la XIV Gala Off The Record. Fotografía de Joaquín P. Reina.

Importante la gala «Off the récord», como siempre, pero este año todavía más. 120 años se cumplen solamente una vez, como toda efeméride, y allí estábamos casi todos.

Con el salón del COMA a rebosar y con la fila de autoridades al copo, Rosalía estuvo como siempre, cercana, sincera y, sobre todo, valiente. Tan brava como para decirle a los propios periodistas que manipular es deleznable, a eso que llaman «clase política» que no se pueden poner puertas al campo y a la gente en general que no sea boba y no se deje engañar por bulos, cuentos chinos y demás zarandajas.

Desde el patio de butacas un concejal me wasapeaba al momento . «¡Qué buen discurso, directo y valiente». Y así fue. El trabajo de Marisa, con sus ya habituales gritos de ánimo, fue como siempre excepcional; ¡cómo trabaja esta persona! Y Belén estuvo tan perfecta como siempre y especialmente en estos días en los que me recordó a esos artistas que tienen que agradar y hacer reír a la gente aunque estén pasando momentos muy duros por dentro. ¡Ánimo!, de verdad.

Como voy a pocos eventos a no ser que los organicemos nosotros, disfruto de lo poco que me prodigo en ellos y, si no tengo que estar en todo, disfruto saludando y encontrándome con gente de mi vida. Miguel Ángel, Teresa, Javi, Juanjo, Cristian, Mariano, Rafa, Manolo, Charo, Mónica, Carlos, Luis, Amparo, Paqui, María, Mariemi, Ana, Begoña, Raúl, Manuel… Fue un gusto encontrarme con todos y compartir el magnífico catering de Pablo, Juanfran Asencio, Todoquesos y Horneo. He de decir que también me sorprendieron algunas ausencias.

Con muy buen ambiente discurrió el acto y el networking. Se estaba agustito. Además, siempre me he sentido un poco periodista, aunque no lo soy; sólo colaboro con estos artículos en la APPA y muy satisfactoriamente, de momento. Pero esa cercanía me viene de mi faceta de historiador ¿Por qué? ¿No es un historiador una especie de periodista del pasado? Encontramos, interpretamos, informamos y opinamos sobre hechos que han pasado, eso sí, sin posibilidad de que él o los interfectos nos puedan desmentir. Esto nos hace más fuertes pero también más osados… Los periodistas son historiadores de lo inmediato con toda la responsabilidad que ello supone. Los he conocido honestos, canallas, aprovechados, mercenarios, espléndidos, fantásticos, coherentes y patanes, y hablo de ambos colectivos. Haciendo amigos.

Pero un periodista comunica, vende y difunde imagen; y puede entrar en cualquier lugar, apenas ninguna institución se resiste al poder de los medios. Entran en casa del rey y del papa, no van vestidos de etiqueta ni tienen que pasar detrás; es más, pasan antes y adelantan el paso al mismo Jesucristo para hacer una foto o preguntar una obviedad cualquiera o la más profunda cuestión. Recuerdo a El Loco de la Colina dejando fuera de juego a Raphael preguntándole: «Y tú ¿qué haces por los demás?». Y éste, tras uno de sus únicos silencios en su vida, dijo: «nada, creo que nada». También eso del político americano Kissinger con su célebre frase cuando empezaba una rueda de prensa: «Espero que tengan ustedes las preguntas adecuadas a mis respuestas».

Mario Benedetti puso algo de cordura y su don de la predestinación y sensibilidad en esa gran sentencia: «Justo cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas». Esta es un poco como el resumen de la vida: «de victoria en victoria hasta la derrota final». ¡Me encanta! También Confucio entró en este tema: «El que conoce todas las respuestas no ha hecho todas las preguntas».

A mí me gusta especialmente lo que dijo Oscar Wilde:  «Las preguntas nunca son indiscretas, las respuestas, sí». El episodio reciente del interrogatorio del juez a la actriz denunciante del político puede poner en duda esta frase, pero no.

En fin, lo apasionante del tema es el oficio de periodista, el poder, la comunicación, la pareja de hecho que forman con políticos, la información, la opinión y la influencia; el poder, insisto… ¡Enhorabuena por estos 120 primeros años y por trabajar tan duro desde la cercanía, la humildad y el esfuerzo! APPA yujuuu, como diría Marisa.

Postdata

Fulgurante, terrible, un empujón brutal nos ha derribado. Trabajando en su último proyecto con Jorge Soler, con María, con María José, con Inma, conmigo mismo. Carlos Balsalobre nos ha dejado, sin querer, con mucho por hacer, con fotos sin revelar, con tanta sabiduría por mostrar, con su obra, la de una persona que daba emoción a las piedras, a las texturas, a la luz y a una simple ventana convertida en un instante con su óptica. Rotos, pero con tu trabajo por mostrar y tu recuerdo. DEP.

Pedro Picatoste

Empresario e historiador.

3 Comments

Click here to post a comment

  • Elegante, cercano e ilusionante a la par que constructivo. En resumen, un acto lleno de periodismo en la más amplia acepción de la palabra. Enhorabuena por el trabajo que hacéis en pro de esta profesión, gracias.