Pablo Moreno, director cinematográfico de clásicos biopics (breves biografías de santos) como Luz de Soledad o Poveda ha presentado una nueva producción dando vida a una figura de muchísima actividad, que es preciso dar a conocer a las actuales generaciones. Se trata de un personaje fundamental en la historia de España. Hablamos de San Antonio María Claret, fundador de los Claretianos, arzobispo de Cuba y confesor de la Reina Isabel II, que ya está en las carteleras. El intérprete principal es Antonio Reyes (conocido por su papel de inspector de policía en la serie de RTVE Servir y proteger). Es una historia muy interesante por tratarse de una persona de gran ambición personal que no quiso desvincularse nunca de su vocación sacerdotal. Él, que era una modesta persona en su Cataluña del siglo XIX, no exenta de tentaciones de todo tipo, quería llevar una vida normal, aunque también tuvo muchas visiones que le hacían desear una superación personal y profesional que siguió con humildad hasta conocer su verdadera vocación. Una vocación que no se detenía en ser un sacerdote convencional y que tampoco quería llevar una vida conventual. Así que perseveró en buscar un camino nuevo que le marcará su vida hasta el punto de volver a su tierra siendo misionero. En su “camino nuevo” recorre Cataluña al estilo franciscano, pobre y a pie, predicando a los más humildes y mezclándose con ellos. Pero este modo de vida le trajo otros problemas y pronto fue nombrado arzobispo de Cuba y posteriormente recluido en la lujosa corte de la reina. Luchó muy seriamente contra la esclavitud existente.
![](https://www.hojadellunes.com/wp-content/uploads/2021/10/720x480-16-e1635074841801.jpg)
La película está contada por medio de una conversación que mantienen en 1930 los intelectuales españoles Azorín y Pío Baroja, pues parece que el maestro de Monóvar descubrió un engaño que se había propagado a lo largo de casi 60 años: la vida y las obras del arzobispo español Antonio María Claret, fundador de los misioneros Claretianos habían sido adulteradas. La película CLARET, basada en hechos reales, descubre el recorrido de esa investigación que lleva a conocer la historia, el pensamiento y los hechos auténticos de la vida de quien fue arzobispo de Cuba y confesor de la Reina Isabel II. Los actores son Antonio Reyes (Claret), Alba Redondo, Carlos Cañas y Assumpta Serna. Antonio Reyes matiza también que “estos temas no se suelen tratar en el cine español por miedo o respeto. No hay muchas películas que den a conocer a este tipo de personajes, que nos pueden ayudar a conocernos mejor. Venimos de ahí. Dar vida a Claret y darlo a conocer me parece algo imprescindible”.
(Cita en: Azorín, LA VOLUNTAD: Segunda parte, X).
![](https://www.hojadellunes.com/wp-content/uploads/2021/10/claret-910078387-large-714x1024.jpg)
Visitor Rating: 5 Stars