Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Cuerpo a tierra

Encuentros de autores en Alicante

Santiago González presentando a Joaquín Hernández ante la numerosa audiencia que se juntó en IV Encuentro Literario (Redacción).

Este sábado se ha celebrado en Alicante el IV Encuentro Literario organizado por la Asociación de Encuentros Literarios (AEL). Esta es una asociación de ámbito nacional que se creó en Alicante con el propósito de aglutinar escritores, editoriales, lectores y personas interesadas en la literatura y en la creación literaria en general. Al acto, al que acudieron más de cien personas y que se celebró en el restaurante Maestral, contó entre otros autores con la presencia de la muy documentada escritora María Reig y del periodista y escritor Joaquín Hernández, vocal de la APPA y que habló de su libro, Los secretos del olvido, y de cómo consiguió que la editorial Plaza y Janés se interesara por él. También acudió la escritora y periodista Marisa Ayesta, infatigable autora y amiga mía, medio prima ya —aunque me caiga fatal, ya se lo he dicho, porque es muy prolífica, mientras yo sigo atascada con mi A contracorriente, que tengo que presentar sí o sí en el V Encuentro Literario—, y no para de publicar novelas. ¡Qué barbaridad, sister, ¿cómo lo haces, con la APPA, los cinco hijos y tu marido? La última novela, que ya es la séptima, por cierto, la presenta el día 17 en Pynchon, a las 19 horas, acompañada por nuestra amada presidenta, Rosalía Mayor, y por Joaquín Hernández. Todo queda en casa y aleluya, aleluya. Os esperamos, que yo estaré en la puerta pasando lista y espero ver a Ramón Gómez Carrión, a Mariano Soriano, a Pedro Picatoste y a toda la APPA en pleno, aplaudiendo y comprando ejemplares de La mujer que nunca fui.

Volviendo al Encuentro, lo pasamos de rechupete, en estos actos ya se sabe, se exalta la amistad, sobre todo en cuanto empieza a rodar el vino. El espíritu de los Encuentros pasados flotaba en el ambiente y hasta hay quien juró haberlo visto por el restaurante. Paparruchas. Allí se congregaron gentes de buen rollo, que a eso habían venido algunos hasta de Extremadura, Madrid y Vitoria. Nos llenó con sus sonrisas Ángela, de la página de Instagram @sonríe_libreando, que prometió leerse una pila de libros que le regalamos entre unos y otros que para qué. La presi, Maritina Mena, estaba pendiente de todo, mientras la infatigable y escritora de pro Chus Sánchez, muy guapa por cierto, presentaba a los autores, entre los que me incluí con mi A contratiempo —de momento, es lo que hay—, y se alternaba en la tarea con Olga Luján, escritora de Los vinos hablaos, al mando de varios de sus compañeros de la ONCE. También nos acompañó Montse Saavedra, la CEO de Bookólicos, una plataforma para escritores muy implicada en la organización del acto junto a las otras nombradas organizadoras, si bien me queda por incluir a Santiago González, un señor fenomenal, acompañado de la simpar María Luisa, que dice que es abuela, pero no te lo crees.

Fue un placer coincidir de nuevo a la poetisa María Lucas, volver a ver a Antonio Gómez, de la editorial Des-Hojas, escuchar a Noemí Plaza, de Cedro, tener allí a los CEOs de Sargantana, y poder charlar con Marta Perea, con Inma Fuentes y con el enfant terrible Raúl Bartleby. En fin, un acto al que cualquier amante de las letras que desee adentrarse en el complejo mundillo de escribir y publicar debería acudir en cualquier próxima oportunidad que se presente. Gracias a los organizadores y a los asistentes por compartir con todos nosotros sus experiencias y hacernos disfrutar tanto.

Mónica Nombela Olmo

Abogada.

Comentar

Click here to post a comment