Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Balones a la olla

El mundo del fútbol y el mundo de las manos

Fotografía: Perfil de @cfhercules en Twitter.

El Hércules saca un empate del Estadio Pepico Amat, de Elda, que sabe a muy poco; en realidad a ambos contendientes les supo a poco. Un gol para cada equipo en acciones directas de juego y otros dos de penalti, por sendas manos de defensores.  En el fútbol actual no hay quien se aclare con el dichoso debate de las manos. La cosa da para hacer un tratado. La llevaba pegada al cuerpo o la llevaba suficientemente separada, hubo intencionalidad o le dio por casualidad, cortó la trayectoria del balón o le dio de rebote, rebañó el balón mientras caía o el balón le fue al brazo en la caída; el que lo entienda que lo explique. Lo cierto es que por dos veces tuvo el partido el Hércules en franquicia, y por dos veces nos igualaron. Al margen cabría preguntarse por la falta de definición arriba, y por la estrategia de esperar, dar la batuta y el ritmo del partido al contrario y simplemente aguantar y salir a la contra esperando el fallo, la ocasión que llegará o la providencia que al final nos socorrerá. De lo del “Toro” Acuña mejor ni hablar, segundo partido en el que fue titular, jugó apenas veinticinco minutos, marcó un gol y al poco, en un lance donde le pitaron falta, él se hubo de marchar lesionado. El Hércules con Acuña durante todo un partido sería otra cosa, pero la duda es si lo veremos alguna vez.

Si tuviéramos que definir el encuentro de alguna forma, sería como emocionante y entretenido. Los calificativos bueno y apasionante están en otro escalafón.

La afición herculana en Elda. Fotografía: Perfil de @cfhercules en Twitter.

Eldense 2 – Hércules 2

El de ayer, siete de noviembre, era el primer partido del mes, y ya se ha cubierto casi un tercio de liga. Derbi provincial. Jornada décima, en este grupo V de la Segunda División de la RFEF. Desplazamiento de algo menos de cuarenta kilómetros hasta Elda, capital administrativa de la Comarca del Medio Vinalopó, localidad con más de cincuenta y dos mil habitantes. En las gradas sobre cuatro mil personas, de ellas alrededor de cuatrocientas desplazadas desde Alicante para seguir al Hércules. En la alineación no aparecieron ni Pedro Sánchez ni Alex Martínez, molestias o problemas de última hora, eso se dijo. Con todo ello conformó Sergio Mora, un cuatro, cuatro, dos, donde Pedro García suplió a Alex, Raúl Ruiz se adelantó para cubrir el hueco de Pedro y Diego Jiménez actuó de lateral derecho, Acuña volvió a ser titular y protagonista para bien y para mal.

Arbitró el murciano de Cartagena, Madrid Martínez, de tan solo veinticuatro años. Su segunda temporada en este nivel, y con porvenir por delante. Estuvo correcto y con personalidad, tanto en lo que nos perjudicó como en lo que nos benefició.

El partido lo afrontó el Eldense bullicioso, pero sin mayores peligros. El Hércules, preocupantemente, deja toda la iniciativa al contrario y ya viene siendo una tónica. Pero curiosamente al saque de un córner, el balón que bota Elliot, lo remata en plancha desde lejos y por el centro de la portería el “Toro” Acuña. Eso y a los tres minutos en un lance al que llega justo con balón de por medio le pitan falta, pero él sale mal parado y abandona el campo contrariado y cojeando. Parece que no es la rodilla, pero todos los fantasmas aparecieron; no tiene suerte el paraguayo después de su regreso. Poco más de veinte minutos estuvo sobre el césped. Antes del descanso apuntamos una ocasión para Pedro García, de los más activos del Eldense. Su disparo con la zurda, tras un recorte lo detuvo Jesús Fernández. El Hércules pareció creérselo un poco y despertó, pero en acciones aisladas; seguía dejando la iniciativa y esperaba al rival.

Fotografía: Perfil de @cfhercules en Twitter.

Tras el paso por la caseta, en el segundo acto, el Eldense se arrojó a por todas, no le quedaba otra; en algún momento dio la impresión de que el Hércules incluso se atrevía a dejar pasar los minutos, encomendarse a la Santa Faz, y vivir hasta el final de la renta del gol de Acuña, pero quedaba un mundo y en el fútbol cuando cedes terreno y el cántaro va tanto a la fuente ya se sabe. Una pérdida de balón en el centro del campo propicia un disparo y el despeje no muy acertado de Jesús, el posterior remate de Ñiguez, que acababa de salir de refresco en la segunda mitad, y fusiló a la red. Empate a uno. Se marchó también lesionado Chuli y entró Aketxe. A veinte para el final susto de nuevo para los nuestros, Jesús detiene con el pecho tras medir mal y desviando a saque de esquina, para entonces el Eldense ya era dueño y señor de la situación. Y cuando peor pintaba nos volvió a sonreír la suerte, penalti decretado por el colegiado cartagenero por rebañar un defensor el balón con las manos cuando se caía desde el suelo. Polémico y protestado. Lo lanza muy fuerte Aketxe, sin contemplaciones, raso y potente a la izquierda del meta eldense. Quedaba un cuarto de hora y el logro o heroicidad ya no eran tan descabellados, pero llegaría la otra pena máxima, ésta otra a favor de los locales. Y es que los cambios, muchos en ambos equipos, parece que sentaron mejor o refrescaron más al cuadro de Elda que al propio Hércules.

Fotografía: Perfil de @cfhercules en Twitter.

Faltaban cinco para el final y la blanda e insegura defensa del Hércules no sabe mantener el balón lejos del área. Es como vivir al filo constantemente. Un balón es cortado con la mano por Tano, queriendo o sin querer, o porque le dio o porque pasaba por allí, o porque tenía el brazo muy pegado al torso o quizá más despegado ¡vaya uno a saber!

Desde el punto fatídico, como decían los clásicos, lanza Pablo García y ejecuta con maestría.

Empate a dos tantos. Un punto para cada uno. Poco sirve para el menester de acercarse a los puestos de arriba. Arañar puntos fuera de casa es bueno cuando uno no falla en la suya propia. Ya saben la cantinela de la semana pasada, sobre estar más a gusto fuera de casa que en la de uno.

Por cierto, de lo más significativo y llamativo, la derrota en casa de La Nucía. El hasta ahora intratable y poderoso equipo de César Ferrando ha perdido contra el Real Murcia. Y por cierto, si ustedes van o vienen o hacen cualquier cosa, lleven cuidado CON LAS MANOS e incluso lleven cuidado donde METEN LAS MANOS. Antes lo lamentable siempre era METER LA PATA, ahora lo peligroso es METER LA MANO. En cualquier momento te pueden pitar un penalti; y si no que se lo digan al Hércules y al Eldense.


Resultados de la Jornada décima

  • Alzira 1 – Marchamalo 0
  • Intercity 4 – Puertollano 0
  • Socuéllamos 1 – Toledo 1
  • Atco. Levante 2 – Águilas 0
  • El Ejido 3 – Melilla 1
  • Mar Menor 0 – Recreativo Granada 1
  • La Nucía 1 – Real Murcia 2
  • Pulpileño 2 – Mancha Real 0
  • Eldense 2 – Hércules 2

Ferrándiz

Se puede ser de equipos muy grandes, muy famosos, ganadores de muchos títulos, pero nosotros somos del Hércules. Modestia y orgullo pueden ir de la mano. En nuestro corazón habita ese pálpito blanquiazul. Sentimos al Hércules, como sentimos la Explanada, el Postiguet o la Cara del Moro. Macho Hércules.

Comentar

Click here to post a comment