Una publicación de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante

Balones a la olla

El Hércules suma tres puntos en la cuerda floja y sin red

Fotografía: Perfil de @cfhercules en Twitter.

El mundo del fútbol está lleno de tópicos y convencionalismos, de frases hechas y afirmaciones, que han pasado a ser ya dichos clásicos en el argot del balompié. Uno de ellos es “El que perdona, al final termina muriendo”. Esta máxima ayer no es que se cumpliera en el Estadio Santo Domingo de El Ejido, es que prácticamente se bordó. Si hubiera que dar una clase de táctica y estrategia y recurrir a este riesgo, bien podría el profesor poner a los alumnos para visionar, la primera parte del partido de ayer, entre el Hércules y el equipo local.

Muy mal el Hércules en la primera parte. Tiró apenas dos veces a puerta, una sin peligro y la otra por accidente o por casualidad. Sin mordiente en el centro del campo, donde solamente Bikoro aguantaba el tipo, y totalmente romo en ataque. En la defensa se achicaba agua como se podía, y el portero Jesús Fernández que, finalmente, volvió a defender la portería después del dilema de toda la semana, tan pronto alternaba acciones de mérito, como salidas a destiempo. Después lo detallaremos, hasta en cinco ocasiones pudo claramente haberse adelantado el Club Deportivo El Ejido. Solamente que hubieran entrado tres habría acabado el partido en cuarenta y cinco minutos. El Hércules habría hecho una “Alzireña”; después terminó ganando y lo hizo por la mínima, merced a una buena segunda mitad donde se puso el mono de trabajo, y de esta forma consumó una “Pulpileña” lo que viene siendo habitual, una de cal y otra de arena. Cierto es que Sergio Mora, tras el descanso, acertó con los cambios. Bien Bikoro, en el centro del campo, e inconmensurable en defensa Tano Bonnín; el central hispano-dominicano es futbolista de superior categoría. Tiene jerarquía, manda, corta e incluso organiza y da tranquilidad al resto de la defensa. No se le puede pedir más.

Por cierto, lo diré una y mil veces si es necesario. Es de desear que los responsables de la plataforma Footters, la que televisa los partidos, diga, recuerde o enseñe a sus narradores, que el Hércules no es el equipo herculino, es el equipo herculano. Herculino es el Deportivo de La Coruña, y herculinos son sus seguidores, porque tienen la Torre de Hércules en su ciudad. Nosotros somos herculanos porque el nombre de nuestro club es el del dios Hércules, según la mitología romana. Fútbol, conocimiento, historia y sapiencia, bien pueden ir de la mano. Herculinos: hasta en más de veinte ocasiones definió así el locutor de ayer a los nuestros.

Club Deportivo El Ejido 0 – Hércules 1

Es el cumpleaños del Hércules como sociedad o entidad deportiva, tras su constitución, hace ahora, quizá hoy mismo, cien años según los papeles. A las puertas del centenario se presentó el conjunto blanquiazul en El Ejido, en tierras almerienses; para curiosos el pueblo natal del recordado Manolo Escobar. Este club es de reciente creación, sucesor o heredero del desaparecido Polideportivo Ejido (El Poli). Conoció la localidad épocas mejores con equipo en segunda División A durante varios años, hasta su desaparición.

Jornada octava, del Grupo V, de la Segunda División de la RFEF.

Visita al Estadio Municipal Santo Domingo de El Ejido, con capacidad para casi ocho mil espectadores y de césped natural; a los de Almería los entrena un valenciano, Fran Alcoy, y el partido lo pitó un albaceteño, Pérez Guimera. El conjunto andaluz ocupa plazas de descenso, todavía no ha ganado en casa en lo que va de liga, aunque no lo pareciera al menos en la primera mitad. Sergio Mora, preparador del Hércules presentó una alineación que solamente se parecía a la mitad, por la que la prensa alicantina había apostado. Pensó de entrada en salvaguardar los muebles. Es cierto que Bikoro fue titular, es cierto que Tano Bonnín fue titular, pero sin renunciar a Sergi Molina empezó con tres centrales y dos carrileros; se pensaba que Mario Ortiz acompañaría al guineano en el centro del campo, pero no fue así. Tampoco fue titular Aketxe, la pareja de ataque de Raúl González siguió siendo Chuli quien, como Pedro Sánchez, sólo estuvo en el campo media parte. No estuvieron los lesionados Solbes ni Belima tras una semana con problemas, ni el sancionado Miguélez. Volvió a la convocatoria Elliot, y la guerra o disputa, o dilema o controversia de la portería la cerró el madrileño, dando una semana más la titularidad a Jesús Fernández.

Venció el Hércules por la mínima y se sumaron tres puntos que nos hacen escalar posiciones al grupo de arriba, pero la euforia, la alegría, la satisfacción debe ser contenida, porque fue como pudo no haber sido. Ganamos, pero nos pudimos traer un capazo de goles en contra. Por eso lo del titular y su enunciado, todo fue un poco con riesgo, con evidente peligro, en la cuerda floja y sin red protectora por debajo de haberse producido el fuerte batacazo. Y me explico:

Fotografía: Perfil de @cfhercules en Twitter.

En el minuto diecisiete, el portero del Hércules mete la manopla por bajo en un tiro raso y envenenado de Igón, estuvo atento y la defensa descolocada. Tres minutos más tarde se le anula un gol a El Ejido porque el árbitro entiende que se le hizo falta al portero Herculano; en dicha acción, al desequilibrarle, los locales lo protestaron. Acto seguido se produce un cabezazo impecable, que sale rozando el poste, a los puntos iríamos perdiendo claramente. El Hércules, nada en ataque.

La cuarta, tras un tímido disparo de Chuli, que no llega a reacción, hay un paradón de Jesús, con las piernas y reflejos, al ejecutar ellos una falta ensayada lanzando el balón al centro del área, al estilo pase de la muerte. Y un minuto más tarde la quinta oportunidad, en una mala salida del portero del Hércules y a destiempo, balón al larguero, el susto prosiguió porque pensamos si el bote del balón había rebasado la línea o no en el despeje. No llevaban ninguno, como podían haber llevado unos cuantos de esas cinco ocasiones. Efectivamente nos perdonaron y luego lo terminaron pagando.

Si la primera parte del Hércules fue paupérrima, la segunda fue bastante diferente. En este caso sí hubo una parte para cada equipo. En el segundo acto, mejor asentado el equipo alicantino, y sin llegar a gozar de muchas ocasiones, fue bien aprovechada la que se tuvo. Como acierto tuvo Sergio Mora dejando en el banquillo a Pedro Sánchez y Chuli y metiendo tras la reanudación a Elliot Gómez y a David Sánchez. El concurso del primero fue notable tras su lesión. Más firmeza, más aplomo y más control, aunque apenas nada en ataque, apenas nada hasta el final del primer cuarto de hora; el definitivo y único tanto llegó en el minuto sesenta. César Moreno presionó bien arriba y robó un balón que cedió a la derecha al lateral Raúl Ruiz, que se había sumado al ataque. Le pegó fuerte, con la pierna buena, la derecha, fuerte y a media altura. A partir de ahí, fue como si el conjunto almeriense se viniera abajo, con el jarro de agua fría, debieron pensar en todo lo que habían hecho sin fruto alguno, y con lo poco que había hecho el oponente e iba ganando. Lo intentaron e intentaron sin mayor profundidad, al contrario que en el primer acto. El Hércules tampoco tuvo ya ninguna clara, pero solamente aguantando el buen tono fue suficiente.

Fotografía: Perfil de @cfhercules en Twitter.

Este equipo almeriense, El Ejido, tampoco es de los que está llamado a grandes cosas en este grupo, y al Hércules le bastó. En los últimos minutos, Aketxe sustituyó al goleador Raúl, que se fue con molestias. Por cierto, empieza a llamar la atención, la poca comba que Mora da a la figura del “Toro” Acuña, se supone que ya plenamente integrado y entrenando a tope tras su regreso por la dura y larga lesión. Apenas si ha tenido minutos en un mes que cuenta con el alta. Y así acabó el partido entre protestas del conjunto local por la interpretación del tiempo de descuento. Es lo que se llama un triunfo balsámico, pero más por casualidad que por golpes de mando encima de la mesa. En el fútbol como en la vida, tampoco nos cansamos de repetirlo, igual todo viene en contra, como todo te viene de cara, y ayer pasó esto último.

El próximo domingo, último día de octubre, a las cinco de la tarde, y ya con el cambio de hora sobre el tapete, el enfrentamiento es contra La Nucía, el intratable equipo líder de la categoría. El atraso de hora propiciará que se juegue toda la segunda parte con luz artificial; eso es lo de menos, lo sustancial será la verdadera medida que el equipo tendrá que dar ese día. No valen especulaciones, ahí sí que habrá que dar un golpe sobre la mesa frente al poderoso rival que ha comenzado pletórico de forma y resultados. Derbi provincial en el que ahora mismo es toda una incógnita qué versión nos ofrecerá el equipo; paradójicamente este año jugando como locales el Rico Pérez se le está empalagando al Hércules.

Ya saben SI HAY CUERDA FLOJA Y NO HAY RED, el batacazo está asegurado.


RESULTADOS DE LA JORNADA OCTAVA EN EL GRUPO V

  • Intercity 3 – Marchamalo 0
  • Recreativo Granada 2 – Puertollano 1
  • El Ejido 0 – Hércules 1
  • Yugo Socuéllamos 1 – Águilas 3
  • Atco. Pulpileño 1 – Melilla 3
  • Atco. Levante 1 – Real Murcia 3
  • Mar Menor 2  – Toledo 0
  • La Nucía 2 – Eldense 0
  • Alzira 0 – Mancha Real 0

Ferrándiz

Se puede ser de equipos muy grandes, muy famosos, ganadores de muchos títulos, pero nosotros somos del Hércules. Modestia y orgullo pueden ir de la mano. En nuestro corazón habita ese pálpito blanquiazul. Sentimos al Hércules, como sentimos la Explanada, el Postiguet o la Cara del Moro. Macho Hércules.

Comentar

Click here to post a comment