El pasado 15 del mes en curso, la Junta de Gobierno de la Administración local aprobó el último trámite para la reurbanización del barrio de San Gabriel, enmarcado en el plan de seguridad y salud del proyecto para mejorar las condiciones de uso peatonal y comercial de la zona. Las obras se adjudicaron a la mercantil Aitana, Actividades de Construcción y Servicios SL, con una oferta económica de 577.500 euros y un plazo de ejecución de seis meses.
Buenas noticias, San Gabriel también existe, pero no es todo como parece.
Las obras tienen como objeto la actuación en 5 calles, entre ellas, Buenavista, Amistad y María Guerrero, vías que ya cuentan con una amplitud considerable, rebaja en sus bordillos y hasta zonas con suelo “antideslizante”; tal vez porque no hace mucho tiempo ya se actuó en ellas.

Para mayor sorpresa nadie ha solicitado esta actuación que, además de la ampliación de las aceras, contempla la colocación de arbolado, algo que suponemos hagan como ya realizaron en la vía paralela a Buenavista y que contribuyó a reducir zona de aparcamiento y cuyos alcorques y arbolado tienen un mantenimiento que deja mucho que desear.

No es cuestión de ser desconsiderado, pero estimo que en la barriada hay muchas otras calles donde esta reurbanización es mucho más necesaria, sirva como ejemplo la acera de la calle Pedreguer, donde la que suscribe se cayó por un agujero en el bordillo, agujero que tras ocho años permanece en el mismo sitio.

Quizá, sea mejor opción estudiar las zonas antes de actuar y escuchar las necesidades y prioridades de los vecinos. Pues, si bien, declara el edil de Urbanismo, Adrián Santos, que se trata de “un paso más para mejorar las condiciones de habitabilidad en San Gabriel, primando el uso peatonal de las calles, con una actuación que las haga más amables mejorando las posibilidades de desarrollo comercial fundamental para un barrio con una gran actividad vecinal», me gustaría recordarle que ese mismo barrio viene solicitando, entre otras cuestiones, un Centro Cívico del que carece y cuyo proyecto está realizado por parte de los técnicos municipales y sigue sin adjudicación presupuestaria.
San Gabriel no se merece, tras años de olvido, «migajas» que no contentan a la población y sí actuaciones que velen por el bien común de su vecindario.

Visitor Rating: 5 Stars